![]() |
Tecnología que se dedica al diseño y manipulación de la materia. |
Los
tiempos de la mica o el estuche protector han quedado atrás, con la nanotecnología
se busca mejorar la protección a los equipos electrónicos.
Todo
a través de una capa invisible y nanométrica, que es imperceptible al ojo
humano. Por ello, los dispositivos no sufren ningún cambio en su textura ni
tamaño, ya que el procedimiento es a nivel molecular.
Las
dos propuestas o innovaciones en este sentido, son:
1.
Nanorrecubrimiento hidrofóbico, hace que los equipos tratados sean inmunes
al agua y a la humedad del ambiente.
Durante
el proceso se emiten pequeñas luces sobre los equipos para eliminar impurezas.
Después se descompone una formula en moléculas para que se agrupen entre ellas
y recubran los equipos.
La
mezcla de los componentes físicos y químicos genera un vacío para purificar el
aire en el interior y luego de ello una formula penetra en cada uno de los
componentes electrónicos del equipo.
Con
el objetivo de crear un revestimiento nanotecnológico, capaz de proteger a los dispositivos
del contacto con líquidos y evitar el cortocircuito.
2.
Micas protectoras contra golpes denominadas Skins.
Consiste en cuatro capas
disipadoras de golpe:
-Adhesivo que no genera burbujas, además las manchas e imperfecciones de
absorben en el mismo material y no se notan.
-Nanocélulas para la protección de golpe.
-Refuerzo
de la anterior.
-Capa
resistente a manchas y ofrece una claridad HD.
Para
proteger cualquier pantalla, basta con aplicar el líquido, esparcirlo bien por
toda su superficie y esperar 10 minutos para que seque por completo.
Posteriormente, el display debe ser pulido con un lienzo de microfibra hasta
recupere su brillo.
¿Te interesan las noticias sobre tecnología?
0 comentarios:
Publicar un comentario