Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...

27 junio 2022

Como tener una plataforma b2b puede aumentar tus ventas




Si bien venderle al consumidor final es complicado, conquistar a otras empresas implica desafĆ­os adicionales, pues el mercado estĆ” mĆ”s acotado, la competencia es mayor, el proceso de compra es mĆ”s racional y se requiere de un personal altamente especializado.  


Muchos usuarios piensan que seguir las mismas estrategias en un ecommerce B2B y B2C es buena idea y…lo que estĆ” claro es que se estĆ”n equivocando. Para que quede claro por quĆ© esto NO es buena idea, te dejamos las principales diferencias de una tienda online B2B y una B2C. 


Por lo que no tiene nada que ver cómo compra un profesional a como lo hace un particular, Por eso, decidimos presentarte 6 consejos para sacar adelante una estrategia de ventas B2B exitosa, que le permita a tu negocio cerrar transacciones cada vez mĆ”s grandes, para ser mĆ”s lucrativo y productivo. 


Consejo 1.-
Las ventas B2B omnicanal son mƔs efectivas que nunca


SegĆŗn el informe anual de Ventas B2B el 94% de los decisores B2B dicen que el nuevo modelo de ventas omnicanal es tan efectivo como el modelo de ventas que usaba antes de la pandemia

Consejo 2.-

Los canales digitales mantienen su crecimiento en B2B

El nĆŗmero de canales que utilizan los clientes B2B se ha multiplicado en los Ćŗltimos aƱos porque los proveedores B2B estĆ”n transformando su forma de atender la demanda. 

Consejo 3.-

Para desarrollar negocio B2B en un modelo omnicanal

Los profesionales de ventas necesitan convertirse en facilitadores, dirigiendo a sus clientes potenciales a diferentes canales, para reproducir experiencias de venta que en el pasado sucedĆ­an en persona.

Consejo 4.-

Las ventas B2B en persona son tan importantes como siempre. 

No deben abandonarse. Puedes reducir la frecuencia de las visitas pero asegurar que todos los clientes tengan al menos un encuentro personal.

 

Consejo 5.-

La evolución hacia el vendedor B2B híbrido implica que las empresas tengan que invertir en recursos.

Cada capacitación de los equipos de ventas, para hacer una transición al nuevo escenario.

 

Consejo 6.-

Para asegurar que los equipos de Marketing y Ventas B2B  trabajan como un solo equipo asegura que comparten objetivos, estrategia y metodologĆ­a.

Las buenas relaciones entre los equipos son fundamentales, así como el conocimiento de la contribución mútua a los resultados.

AquĆ­ te presentamos nuestro servicio.



  • Maximiza los ingresos de tu negocio

 

  • Aprueba todos los pedidos verdaderos distinguiĆ©ndolos de los fraudulentos

 

  • Nunca rechaza a tus clientes automĆ”ticamente 

Publicado por FreightIdeas

Como tener una plataforma b2b puede aumentar tus ventas

15 junio 2022

¿Por quĆ© es importante el marketing b2b?




El marketing b2b tiene como objetivo principal hacer relaciones a largo plazo y que los objetivos sean mÔs claros entre las empresas a diferencia de la relación b2c.


Este modelo de negocio consiste en los servicios que una compañía entrega a otra con el objetivo de mejorar las ventas de los productos y bienes que ofrece. Es decir, una transacción comercial entre empresas.


A pesar de que el marketing entre las diferentes empresas es mucho mƔs lento que sƭ estƔ enfocado con el usuario final, es importante contar con un plan de marketing detallado para poder realizar una estrategia de Ʃxito.


En la actualidad, existe una gran oportunidad de fortalecimiento para las empresas con este modelo debido a la facilidad de acceso a la información, la posibilidad de realizar procesos administrativos por medio de múltiples plataformas y la comunicación efectiva a través de distintos canales con otros miembros de la cadena de suministro.


En conclusión las empresas tienen que buscar este tipo de estrategias ya que hoy en dĆ­a las relaciones con clientes, proveedores y socios comerciales son fugaces ya que la situación de la oferta y la demanda hace que los costos se malbaratan por la realización de un trabajo y esto permite que las empresas se vayan por el tema económico mĆ”s que la aplicación de dicho trabajo. 

Publicado por FreightIdeas

¿Por quĆ© es importante el marketing b2b?

10 junio 2022

Como migrar un servicio de TI Ɣgil a Reseller


Las infraestructuras en cada una de las empresas con el tiempo tienen que irse actualizando y poniendo mĆ”s a la vanguardia, con ello los sistemas de TI se han estado actualizando para cada proceso comercial, generando asĆ­ una fortaleza dentro de sus sistemas, aplicaciones y ejecuciones  en los enlaces ERP. 


Aquí te informaremos de como sacar el mayor provecho a tus Sistemas de Tecnología de la Información:


Explota y utiliza con todas sus capacidades el software que contrataste. 

Si cuentas con un sistema de última generación puede ser una carta a favor para tus procesos de negociación con nuevos proveedores o clientes que tengas en la mira, ya que las oportunidades de negocio serÔn llamativas para ellos y buscarÔn la manera de tener un aliado poderoso para sus futuras gestiones en materia de TI.


Generación y automatización para los procesos de negocio. 

Cambia todos tus procesos manuales y automatizalos de forma masiva al ocupar tus sistemas TI, ademĆ”s podrĆ”s tener mayor control y seguridad en ellos. 


Aumenta la proactividad en la colaboración de los proyectos

Cada nuevo proyecto serĆ” mĆ”s rĆ”pido y podrĆ”s hacer participe de forma sencilla a tus colaboradores para su gestión. 


Con Freight Ideas y su sistema de gestión en TI podrÔs tener el enfoque y la excelencia para tu organización:https://freightideas.com.mx/servicios-ti.html

Publicado por FreightIdeas

Como migrar un servicio de TI Ɣgil a Reseller

02 junio 2022

Razones para verse afectadas las operaciones del TI



Las operaciones de la red pueden provocar interrupciones o incluso cortes, y tienen la capacidad de afectar el crecimiento del negocio de igual manera el tiempo de inactividad tambiƩn afecta el rendimiento general de toda la infraestructura, ya que los dispositivos no se pueden utilizar a su mƔximo potencial.


En este caso si cuentas con una gestión eficiente en materia de TI ademĆ”s de ayudar a brindar excelentes servicios a los clientes, tiene un efecto mayor acelerando el crecimiento de una empresa y mejorando su reputación. 


En el mercado existen soluciones para automatizar esta gestión, tanto instaladas en la empresa como en la nube, que ayudan a obtener el control del portafolio de TI a través de una vista integrada y sencilla para TI.


Para evitar problemas en las operaciones, todo equipo de administración debe estar al tanto de cada aspecto de su infraestructura para que puedan crear un plan para obtener una alta eficiencia con un menor uso de recursos. 


Estas son las razones ocultas detrƔs del rendimiento estancado de las operaciones de TI.


Fallas e intermitencia en la red 

Las capacidades de la infraestructura de una organización deben ponerse al día con la tasa de crecimiento para reducir los gastos, mantener a raya la pérdida de clientes y brindar mejores servicios.


Es por eso que debe asegurarse que la red sea escalable y que la herramienta de administración esté lo suficientemente equipada para abordar los patrones fluctuantes de rendimiento de manera integral.


Falta de cumplimiento a las tareas y pĆ©rdida de tiempo al controlar los accesos 

Múltiples técnicos, administradores y usuarios pueden estar involucrados en la gestión de las operaciones de TI, pero no todos pueden tener acceso completo a todos los datos, ya que eso podría aumentar los riesgos de seguridad.


Violar los estÔndares de cumplimiento o no seguir el ritmo de los últimos estÔndares de seguridad también puede hacer que las operaciones de TI de su organización sean vulnerables a las intrusiones.


Atención inoportuna para la soluciones de red 

Los errores de red afectan a los administradores a diario y se consideran un asunto de suma importancia, ya que incluso un retraso de unos minutos en la resolución de un problema de red puede dejarla fuera de servicio. Tales fallas pueden convertirse fÔcilmente en pérdidas comerciales, aumentar la tasa de deserción de clientes y dañar la reputación de una organización.


La tecnologƭa es el gran facilitador, pero tambiƩn presenta riesgo generalizado, potencialmente de alto impacto.


Por ello es importante contar con una plataforma con un soporte adecuado, y una infraestructura robusta que nos permita la operación de forma continua y optimizada. 

Publicado por FreightIdeas

Razones para verse afectadas las operaciones del TI

25 mayo 2022

Colombia se abre paso a la tecnologĆ­a 5G


Colombia ha tenido un avance tecnológico en materia de internet, esto se ve reflejado en referencia a la crisis sanitaria que tuvimos en aƱos pasados, con ello la aceleración para estar mĆ”s  conectados fue esencial para que hubiera salido adelante.


Sin embargo persisten diferencias en el tema, el cual se tendrĆ” que poner en la mesa con la llegada del nuevo gobierno, para que no se vea un retroceso en lo ya avanzado para los ciudadanos con la oportunidad de mejoras en base a la tecnologĆ­a. 


Tenemos que recordar que para el 2021 se llevó a cabo una  superación de 46,4 millones de conexiones a internet segĆŗn el MinTIC).


Desde hace ya varios años podemos notar el crecimiento de querer tener todo en la palma de la mano y como hemos logrado esto con el dispositivo celular, el cual ha venido creciendo exponencialmente ya que todos cuentan con la banca, el pago de los servicios públicos, el cumplimiento de obras obligaciones del hogar, el comercio electrónico, la televisión, las noticias, los libros y mucho mÔs en la lista.


La señalización remarca que el escenario de crecimiento de la tecnología 4G significa que ocho de cada diez accesos a internet móvil se realizaron a través de estas redes, que permiten una conectividad mÔs rÔpida y de calidad.


La tecnología 3G redujo su participación a 18,2 % y la de 2G 3,2 %. Esto, para el MinTIC, es señal de que se abona el terreno para el desarrollo de la tecnología 5G en el país.


Con la entrada del 5G se podrĆ” notar un avance de 75,1 millones de lĆ­neas de telefonĆ­a móvil nuevas que podrĆ”n utilizarse para llegar a la velocidad mĆ”xima y a la vanguardia tecnológica 

Publicado por FreightIdeas

Colombia se abre paso a la tecnologĆ­a 5G

20 mayo 2022

Google y los archivos potencialmente maliciosos




Google quiere mantenerse en la delantera por ser el mejor buscador y ofrecerles a sus usuarios una experiencia de seguridad, por lo tanto durante estas fechas estarƔ avisando a sus usuarios de Docs, Hojas de cƔlculo (Sheets), Presentaciones (Slides) y Dibujos (Drawings) cuando abran un archivo potencialmente malicioso, como ya hace en Drive.


Con este nuevo complemento se notificarƔ a los usuarios de drive si se encuentran ante cualquier archivo potencialmente malicioso para su sistema operativo y pueda daƱar el equipo u ordenador donde se encuentre.


Obviamente se estarĆ”n preguntando el por quĆ© se estĆ”n tomando las medidas ya que el pasado 2020 se llevaron a cabo una serie de oleadas de archivos fraudulentos. 


La tecnológica matiza que, cuando reciban este tipo de peticiones, evaluarĆ”n todo el contenido disponible para asegurarse de no dejar tambiĆ©n fuera información que sĆ­ puede ser “ampliamente Ćŗtil”. Google tambiĆ©n analizarĆ” si el contenido aparece dentro de un registro pĆŗblico, como un sitio web gubernamental, en cuyo caso no se eliminarĆ”.


Google ha puesto en marcha su nueva sección de Seguridad de Play Store, en la que los usuarios podrÔn consultar la información sobre los mecanismos de seguridad y de protección de datos presentes en las aplicaciones de Android.


La compañía ha implementado este espacio tras una prórroga anunciada el pasado mes de febrero, cuando actualizó las fechas en la pÔgina de Desarrolladores de Android

Publicado por FreightIdeas

Google y los archivos potencialmente maliciosos

13 mayo 2022

TecnologĆ­a y seguridad para Industrias 4.0



Las industrias estĆ”n teniendo cambios revolucionarios durante esta nueva era, de esta forma el mundo empresarial estĆ” llevando una digitalización de forma avanzada y agigantada. 


Con ello las industrias han tenido que venir creciendo con el mismo ritmo haciendo adaptaciones y evolucionando, este efecto a generado la combinación de formar nuevos panoramas para las empresas abriendo horizontes, de igual forma en la manera de como manufacturan, proporcionando así incrementos a los fabricantes madurando lo suficiente como para proporcionar la promesa de un futuro próspero.


Es hora de adoptar la cuarta revolución digital para obtener una manufactura mejor, mÔs inteligente y mÔs rÔpida, los transmisores y receptores inalÔmbricos, junto con comunicación Ethernet y tecnología de servidor web, significan procesar la información que puede accederse remotamente por alguien con autorización. Esta visibilidad mejorada permite control superior y una respuesta mÔs rÔpida en caso de problemas, ahorro de fabricación, tiempos de proceso, de trabajo y dinero mientras mejora la utilización de los activos.


Con estos avances se supone que nuestra forma de ver la industria, la información y las maneras de cómo trabajar serĆ”n de una forma amplia y robusta en materia de tecnologĆ­a ayudando a las empresas, de igual manera a los trabajadores y sus formas de emplearse 

Publicado por FreightIdeas

TecnologĆ­a y seguridad para Industrias 4.0

05 mayo 2022

TecnologĆ­a y desempleo: un paradigma falso







En esta Ćŗltima dĆ©cada, junto con la llegada de la pandemia, la humanidad tuvo que ver avances tecnológicos de manera agigantada para aportar cambios en la manera de estar, convivir y hasta de trabajar. 

 

Con esta transición generacional la tecnología y la forma de trabajo nos han dado una gran lección basÔndose en los cambios de oficios hasta la implementaciones de sistemas automatizados en la forma laboral.


Echemos un vistazo al pasado, anteriormente había muchos trabajos informales, oficios y no necesitaban aplicar alguna ciencia o tecnología esencial, al paso del tiempo y con las llegadas de las computadoras, servidores y aplicativos generaron mucha pérdida de trabajo en este tipo de sectores ya que las generaciones que vienen con este tipo de línea conocían muy bien el esfuerzo y la ocupación de muchas manos para estos trabajos.


Obviamente al paso del tiempo con la llegada de nuevas implementaciones y las nuevas generaciones hubo nuevas vacantes, implementaron nuevos puestos pensados para el manejo de estos sistemas de igual forma maquinarias y redujeron las jornadas laborales y el nĆŗmero de empleadores para un trabajo.


Si bien las cifras de desempleo y mĆ”s las de subempleo, fueron y siguen siendo preocupantes no ocurrió la debacle anticipada; el ser humano retomó su ingenio para mejorar la calidad y la eficiencia de las mismas mĆ”quinas, por una parte, y, por la otra empezó el desarrollo de otras actividades industriales, de servicios y hasta el auge de la misma banca y el sector asegurador y previsional. 


Con esto al paso del tiempo el desempleo se amortiguó, no bajo los esquemas tradicionales, sino a travĆ©s de la generación de nuevos oficios y nuevas industrias generaron la digitalización, la automatización, y la consolidación de la inteligencia artificial 


En conclusión de ninguna manera sustituirÔn a la humanidad, pero sí cambiarÔn la manera en cómo la persona interactúa con la tecnología y requiere del desarrollo de competencias que, si bien son diferentes, se infieren de las originales.

Publicado por FreightIdeas

TecnologĆ­a y desempleo: un paradigma falso

28 abril 2022

Como triunfar en el sector de la tecnologĆ­a






La tecnologƭa es tendencia en cada emporio empresarial, con estos datos siempre se estƔn seƱalando la relevancia de las oportunidades que hay para los profesionales tech.


El desarrollo de aplicaciones se convirtió en un amigo de la industria y la ciencia de datos es la mĆ”s necesaria, lo que significa que el crecimiento del campo laboral para estos profesionales estĆ” en auge, se estima  por parte de la revista Forbes MĆ©xico que en nuestro paĆ­s cerca de 140,000 puestos de trabajo en el sector de tecnologĆ­as de la información se quedan vacĆ­os cada aƱo.


Esto quiere decir que no hay tantos candidatos para cubrir dichas vacantes por lo cual el desempeƱo para impulsar estas carreras tendencias estƔn muy por debajo de la expectativa empresarial.


Si bien es cierto que llegar a esos puestos requiere de una amplia experiencia, también es importante señalar que existen otros perfiles altamente demandados, pero mucho mÔs asequibles a profesionales con años de trayectoria en Ômbitos no tan ligados a la tecnología que pueden llevar sus carreras hacia una nueva dirección.


Esta situación conlleva que a que tenemos un déficit de talento el cual las empresas estÔn contemplando con la agilización tecnológica pese a la pandemia, dado que hoy por hoy las empresas estÔn buscando mucho mÔs talentos los cuales requieren mayor disciplina en el Ômbito digital.

Publicado por FreightIdeas

Como triunfar en el sector de la tecnologĆ­a

26 abril 2022

En MƩxico el uso criptomonedas va a la alza



El cambio transgeneracional que se estĆ” presentando no solamente en MĆ©xico sino tambiĆ©n en el mundo entero, las nuevas prĆ”cticas que se estĆ”n llevando a cabo con las formas de pago que se presentan, dan a conocer que el 6% de la población estĆ”  ocupando los activos digitales como criptomonedas y el 15% emplea tarjetas de crĆ©dito, para realizar sus compras o pagos de bienes y servicios.

La plataforma mexicana de compra y venta de criptomonedas Volabit, dijo que el mercado de activos digitales en la región de latinoamericana poco a poco estĆ” cobrando fuerza, los beneficios en cuanto a la disminución de comisiones en temas relacionados a corresponsalĆ­as e incluso a  pesar del crecimiento del uso de las criptomonedas en MĆ©xico, esta tecnologĆ­a aĆŗn estĆ” por debajo de Argentina que cuenta con un 12% de uso en la población económicamente activa y estĆ” ligeramente por arriba de Brasil con 5%.


En el uso de tarjeta de crƩdito tanto Argentina como Brasil superan a MƩxico no obstante esto no exhibe el crecimiento que se estƔ dando en nuestro paƭs a los usos de nuevas formas de pagos y cobros respectivamente.

Publicado por FreightIdeas

En MƩxico el uso criptomonedas va a la alza

07 abril 2022

Coparmex ofrece capacitación sobre metaverso y criptomonedas

 



Este programa se torna muy relevante porque la utilización de criptomonedas cada día se convierte en una realidad mÔs cercana para el mercado mexicano.


El objetivo es brindar mayores oportunidades de negocio y apoyar la reactivación económica, la Coparmex informó que junto a la empresa Sócrates se llevarÔ un plan que incluye capacitaciones, cursos y masterclass dirigidas a prestadores de servicios profesionales y representantes de micro, pequeñas y medianas empresas en cualquier industria para generar soluciones en retail, turismo, servicios financieros, salud, educación, deporte, tecnología, emprendimiento, energía, capital humano, sustentabilidad y consultoría.


El Metaverso, es un mundo inmersivo al cual se accede a travƩs de lentes de realidad virtual, lo cual cambiarƔ la forma en la cual viajamos, compramos, aprendemos y contratamos servicios.


Esta iniciativa de la Coparmex CDMX, contribuirÔ al desarrollo de la era digital en México, gracias a la vanguardia de las tendencias tecnológicas, misma que se tomarÔ como un referente a nivel nacional.


Publicado por FreightIdeas

Coparmex ofrece capacitación sobre metaverso y criptomonedas

31 marzo 2022

Cambios hacia el futuro de los negocios y las diferentes gestiones para las PYMES en materia de TI



El futuro de la estructura de los negocios como las PYMES hace referencia de una ruta inicial en el camino a las oportunidades de almacenamiento, la gestión, integración y enlace de multi-nubes.

El almacenamiento tiene presencia en diversos espacios para ser considerado como un negocio rentable para los canales de distribución, ya que cuenta con un mercado creciente y que demanda productos tipo hardware


Es así que la inversión en TI que se harÔ en este año, estÔ estimada en el orden, de mÔs de cuatro billones de dólares en todo el mundo; es decir, 5.5% mÔs que en 2021


Las oportunidades de almacenamiento se dividen en dos grandes rubros, de acuerdo a las necesidades y demandas de los usuarios finales, por lo que es posible catalogarlas en equipos tipo hardware y soluciones administradas de software (nube), ambas con potencial de oportunidad para los canales, aunque durante los últimos dos años


Los grandes bancos, aseguradoras, sector gobierno y mĆ”s, cuentan con nubes privadas y gestionadas por ellos mismos, ademĆ”s de contar con nube pĆŗblica, pero el avance y negocio del canal en almacenamiento, estĆ” en interconectar las nubes para balancear las cargas, lo que requiere de talento, para la gestión, integración y enlace de dichas nubes. 


Esta oportunidad que se estĆ” abriendo en las unidades de negocio generarĆ” un respaldo enorme en la información de datos y la integración de estructuras para los canales de almacenamiento. 

Publicado por FreightIdeas

Cambios hacia el futuro de los negocios y las diferentes gestiones para las PYMES en materia de TI

25 marzo 2022

Razones por las cuales ocupar redes en la nube




El servicio de soluciones en la nube tiene varios beneficios los cuales pueden ser un gran impulsor para tu empresa en el tema de sistemas de gestión, el tamaƱo de tu empresa no importa ya que puede ser grande, mediana o pequeƱa. 


Las empresas a estas alturas del partido todavĆ­a manejan un sistema de gestión obsoleto y muchas de ellas no se encuentran preparadas para el avance tecnológico que dĆ­a con dĆ­a se estĆ” estableciendo en materia de TI. 


AquĆ­ te contamos algunas razones por las cuales puede serte funcional este cambio. 


El almacenamiento en la nube ofrece una mejor perspectiva.


La computación en la nube permite acceder al trabajo desde múltiples dispositivos y desde cualquier lugar


Impulsa un mejor compromiso. A medida que vemos que el enfoque de los tomadores de decisiones comerciales cambia de la eficiencia de costos en sus sistemas de back-office a las mejoras en sus sistemas de participación


¡Gran Velocidad! El 52% de las organizaciones lĆ­deres estĆ”n recurriendo a la nube para impulsar una innovación mĆ”s rĆ”pida en productos y servicios.


Los servicios se pueden medir y se pagan por sĆ­ mismos. Desde el aumento de la eficiencia hasta la mejora de la movilidad de los empleados, las organizaciones lĆ­deres pueden medir los beneficios significativos de sus inversiones en la nube


Automatiza tus servicios tus procesos comerciales con B2B y nuestro servicio de Freight Ideas


Ver mƔs aquƭ:

Publicado por FreightIdeas

Razones por las cuales ocupar redes en la nube

16 marzo 2022

¿Si compro o vendo criptomonedas debo declarar ante el SAT?

 




Con las nuevas tecnologĆ­as se han generado nuevas formas de consolidarse económicamente, las criptomonedas no son consideradas como un tipo de moneda de curso legal, sino como instrumento financiero, no estĆ”n exentas del pago de impuestos, por lo que si estĆ”s pensando en comprar o vender, debes poner atención. 


Actualmente, México empieza a implementar normas y regulación en esos temas, pero diferentes organismos se han dado a la tarea de realizar anÔlisis para saber cómo regular el bitcoin y otras criptomonedas en el país.


La ProcuradurĆ­a de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) establece que la compraventa de criptomonedas se les aplique un 20 por ciento del Impuesto sobre la Renta (ISR)


El organismo establece que es necesario expedir el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), dicha retención de impuestos y pagos provisionales sólo aplicaría si la cantidad de la operación sobrepasa el límite establecido en el Código Fiscal de la Federación, el cual asciende a 277 mil 400 pesos. Si el monto es menor los contribuyentes no tendrÔn la obligación de hacer la declaración


La Prodecon consideró que todas las operaciones en la venta y compra de criptomonedas se deberían de declarar ante él SAT y pagar los impuestos correspondientes, esto como una medida de seguridad en un futuro próximo.


Recordemos que en México aún no existe una regulación que se encuentre enfocada a las criptomonedas, por tal motivo, el documento de la Prodecon es únicamente una recomendación que se debería seguir para reglamentar a estas divisas digitales en cuanto a impuestos.

Publicado por FreightIdeas

¿Si compro o vendo criptomonedas debo declarar ante el SAT?