Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...

28 abril 2016

Administra tus pendientes, que no te consuman.




Freight Ideas, jueves 28 de abril, 2016.

Es normal que entre todas las actividades que hacemos día con día nuestra lista de pendientes se vuelva interminable, tanto que resulta complicado decidir exactamente por dónde empezar, sin embargo, existe un método bastante efectivo que te permitirÔ tomar las mejores decisiones al momento de realizar cualquier tipo de actividad.

Primero que nada, es importante que seas consiente de la cantidad de trabajo que tienes o el total de actividades que tienes que realizar, de esta manera podrÔs clasificar todos tus pendientes y tomar medidas eficientes para su pronta culminación.


Muchas veces pasamos demasiado tiempo realizando actividades que no eran del todo importante o quizƔs le dimos prioridad a algo que no era urgente lo que ocasiona que al final del dƭa estemos igual o peor que cuando empezamos.

No necesitas pasar todo el día trabajando para terminar con todas tus actividades y nosotros te vamos a enseñar cómo.

Una vez que enlistes tus actividades, pendientes o tareas, serÔ necesario que las clasifiques por importante o no ademÔs de identificar su grado de urgencia, de esta manera podrÔs actuar según la naturaleza de tus responsabilidades:


Si una actividad es importante y ademÔs es urgente serÔ necesario que sea la primer cosa que hagas en el día y por su puesto lo primero que debes terminar. Sin embargo, si una actividad es importante pero no resulta urgente se recomienda planear su realización para un tiempo posterior.

Si una actividad es urgente pero no es importante serÔ mejor que delegues esa tarea a alguien mÔs que se encuentre capacitado para su realización.


Cuando tengas tareas que no son importantes ni urgentes, lo mƔs recomendable es que las pospongas y enfoques tu energƭa en las que necesitas actuar de manera inmediata, de esta manera tu tiempo se emplearƔ de manera correcta para cada tipo de actividad y serƔ mƔs fƔcil que notes los avances en tu lista de pendientes.

Publicado por Anónimo

Administra tus pendientes, que no te consuman.

26 abril 2016

Liderazgo: que SĆ­ y que No.




Freight Ideas, martes 26 de abril, 2016.

La función del liderazgo va mÔs allÔ de mandar a un grupo de personas, sin importar que estas estén relacionadas en el Ômbito laboral. Un líder no manda, dirige e instruye con su ejemplo.

La realidad es que, ser líder no es una tarea fÔcil y no cualquiera puede ser uno. Ser líder es el resultado de un conjunto de acciones que determinan una forma de ser diferente al resto de las demÔs personas y es precisamente esa forma de ser tan diferente lo que produce en los demÔs resultados a base de inspiración o incentivos que en conjunto permiten llegar a los objetivos de una manera mÔs sencilla.


Normalmente, los líderes son personas que desde que nacen tienen en esencia ese tipo de actitudes y manera de ver las cosas que los hace notablemente diferente, sin embargo, actualmente estÔ comprobado que seguido de un cúmulo de hÔbitos, una persona puede llegar a ser líder, es por eso que hoy te traemos una guía de que Sí y que No hacer como líder de tal forma que sea mÔs fÔcil para ti reforzar todas esas acciones que te permiten diferenciarte de los demÔs y quitar de tu vida aquellas que no te estÔn ayudando a alcanzar tus objetivos.

Lo que sĆ­

Como lo mencionƔbamos anteriormente, ser un lƭder es ser el resultado de un conjunto de acciones, sin embargo, son esencialmente las siguientes las que te diferencian del resto:
  • Piensa antes de hablar
  • Predica con el ejemplo
  • Vive con pasión
  • Controla tus reacciones
  • Se humilde
Lo que No

Aunque son varios los aspectos que pueden frenar tu naturaleza de lĆ­der, definitivamente estos son los imperdonables:
  • No tener una buena comunicación con tu equipo
  • No retroalimentar sus esfuerzos
  • No administrar tu tiempo
  • No delegar ni priorizar actividades
  • No definir metas

Publicado por Anónimo

Liderazgo: que SĆ­ y que No.

21 abril 2016

Conoce “Dream Jobs” la app que te ayudarĆ” a encontrar trabajo cerca de tu casa.




FreightIdeas, jueves 21 de abril, 2016.

Casi siempre buscar trabajo requiere largas jornadas y muchos recorridos, por eso un grupo de emprendedores han desarrollado la primera aplicación para buscar trabajo de manera sencilla y basada en la geolocalización del aspirante y de la empresa.

Una de las facilidades de esta app es la posibilidad de configurar tu hoja de vida o currĆ­culum por Ćŗnica vez, con la cual podrĆ”s buscar trabajo en tiempo real. “Dream Jobs” es una app pensada en aquellos usuarios que ademĆ”s de buscar una vacante que se adecue a su perfil, se encuentre cerca de su ubicación.

Basar la búsqueda de empleo en la geolocalización de las empresas y candidatos supone una reducción significativa en el número de resultados, sin embargo resulta importante para aquellas personas con movilidad reducida, ademÔs de optimizar las opciones para aquellas personas cuya ubicación resulta relevante al momento de buscar trabajo.

Esta app se encuentra en dos versiones, una pensada en los aspirantes y otra pensada en las empresas con el plus de tener un mapa integrado en la aplicación que facilita la ubicación tanto de las empresas como de los candidatos con el objetivo de reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar con esto la calidad de vida de los empleados.

Aunque el proyecto de “Dream Jobs” se encuentra aĆŗn en su primera etapa, se espera que pronto sean mĆ”s de 14 mil las empresas que ofrezcan sus vacantes por este medio.

Publicado por Anónimo

Conoce “Dream Jobs” la app que te ayudarĆ” a encontrar trabajo cerca de tu casa.

19 abril 2016

Electricidad a travĆ©s de la orina, ¿Es posible?




FreightIdeas, 19 de abril, 2016.

Científicos de la Universidad de Bath, en Reino Unido, en conjunto con la Universidad Queen Mary de Londres y el Laboratorio de Robótica de Bristol, han desarrollado una nueva batería que gracias a la orina genera electricidad y que, ademÔs de todo es sumamente barata comparado con las tecnologías asimilables a la misma.

Las pilas de combustible microbiano generalmente tienen un costo elevado y su producción de energía es muy bajo, sin embargo, esta nueva batería utiliza procesos biológicos naturales para transformar la orina en electricidad. Lo que hace a esta batería diferente de las demÔs es la cantidad de electricidad que genera, ya que gracias a un cambio aplicado a la organización de la posición de las baterías de energía microbiana y en su organización la cantidad de energía se ha logrado multiplicar de manera significativa.

Esta baterĆ­a se encuentra en su primera fase de implementación, pero se ha pensado en una idea de “Lavabos inteligentes”, con el objetivo de abarcar los paĆ­ses en desarrollo, de tal forma que mejore el acceso de energĆ­a ademĆ”s de ayudar a resolver los problemas sanitarios. Los retretes estarĆ­an instalados con un dispositivo que una vez tomando tan solo unas gotas de orina, esta podrĆ­a convertirse en grandes cantidades de energĆ­a.


Con información de http://www.bbc.com/

Publicado por Anónimo

Electricidad a travĆ©s de la orina, ¿Es posible?

14 abril 2016

Aprende a mejorar tus bĆŗsquedas en Internet



Freight Ideas, jueves 14 de abril, 2016.

Hoy en día poco mÔs de la mitad de los habitantes de la ciudad de México cuentan con acceso a Internet y es que con las nuevas tecnologías cada vez es mÔs fÔcil a acceder a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento, ademÔs, nos permiten mantenernos en contacto con nuestros seres queridos.

Actualmente estar informados y actualizados en las últimas noticias es mucho mÔs fÔcil que hace unos años, sin embargo, el acceso tan inmenso a la información con el que se cuenta hoy en día puede llegar a ser un factor de confusión, es por eso que a continuación te enseñaremos de una manera muy sencilla a mejorar tus búsquedas en Internet.

AdemÔs de estos sencillos consejos, puedes optimizar tus búsquedas intentando configurar el buscador de acuerdo a las necesidades de tu búsqueda, por ejemplo, si quieres cambiar el país o el idioma, o especificando un periodo de tiempo en el que el contenido que buscas fue publicado o actualizado.

Publicado por Anónimo

Aprende a mejorar tus bĆŗsquedas en Internet

12 abril 2016

¿QuĆ© tan vulnerable eres al robo de datos?




FreightIdeas, martes 12 de abril, 2016.

El robo de identidad o suplantación de identidad es la apropiación de la identidad de una persona con el objetivo de obtener ciertos recursos o beneficios (en su mayoría monetarios) a su nombre.

Hoy en dĆ­a, el robo de identidad es unos de los principales problemas de nuestro paĆ­s ya que, segĆŗn estudios, Aumenta la suplantación de identidad en MĆ©xico en un40% y aunque probablemente justo ahorita te estĆ©s preguntando ¿Cómo pueden robar tu identidad? Son varios los factores que determinan tu vulnerabilidad ante este tipo de delitos que involucran aspectos sobre tus hĆ”bitos de compra, navegación en Internet y hasta tus relaciones personales.

Es importante que consideres que existen muchas maneras de exponer tus datos personales con acciones que quizĆ”s no consideres del todo daƱinas pero que en conjunto pueden llegar a exponer demasiado tu información personal. ¿No me crees? Te invitamos a contestar algunas preguntas que te ayudarĆ”n a saber ¿QuĆ© tan vulnerable eres al robo de datos?




ImƔgenes obtenidas de la guƭa para prevenir el robo de identidad-Inai.

Como podrƔs imaginar, mientas mƔs acciones de este tipo cometas mƔs vulnerable eres al robo de identidad, pero puedes comprobar en quƩ grado con ayuda de la siguiente imagen.

QuizƔs despuƩs de leer esto quieras aprender a proteger tu vida digital contra los hackers, por lo que te recomendamos leer los siguientes artƭculos que estamos seguros te serƔn de mucha ayuda:


Fuente: Inai

Publicado por Anónimo

¿QuĆ© tan vulnerable eres al robo de datos?

07 abril 2016

El peligro del Wi-Fi gratis.




Freight Ideas, jueves 07 de abril, 2016.

Hoy en día cada vez es mÔs común que las personas accedan a algún tipo de conexión a Internet gratis desde un restaurante, una cafetería, en los centros comerciales, incluso desde la calle, sin embargo, en muchas de las ocasiones el precio de acceder a Internet gratis puede llegar a ser demasiado elevado.

Tener acceso a redes de Internet de manera gratuita, descargar aplicaciones sin costo, los juegos en lĆ­nea, reclamar supuestos regalos en internet, hacer uso de software sin licencia, entre otros, son ejemplos de cosas que los usuarios de Internet estamos familiarizados a obtener sin dar “nada a cambio” no obstante, son nuestros datos personales el precio que debemos de pagar por obtener algunos beneficios a cambio.

Aunque no lo creas, aceptar términos y condiciones sin analizar el tipo de acceso e información que proporcionas a ciertas aplicaciones o conexiones a Internet es un peligro bastante grande en la actualidad, ya que el objetivo de muchas de estas es la sustracción de información personal para luego ser vendida a terceros.

Es importante que tomes en cuenta los siguientes consejos para evitar el robo de datos:



Nadie es libre del ciberataque, pero puedes disminuir los riesgos que implica el acceso a Wi-Fi gratis evitando conectarte a las redes de acceso público, en su lugar usa únicamente las redes de los operadores establecidos, ademÔs de cerrar sesión en todas tus cuentas cada vez que utilices un ordenador o red diferente.

Publicado por Anónimo

El peligro del Wi-Fi gratis.

05 abril 2016

Aumenta ciberacoso en MƩxico



FreightIdeas, martes 05 de abril, 2016.

El grooming o ciberacoso es un problema relacionado con la seguridad de los menores en Internet, que consiste bÔsicamente en el ataque de un adulto que intenta establecer lazos de amistad con un menor en internet con el objetivo de obtener algún tipo de satisfacción sexual mediante imÔgenes eróticas o pornogrÔficas del menor, generalmente este adulto crea una cuenta falsa con la imagen de otro menor, facilitando de esta manera la confianza con la víctima.

Hoy en día poco mÔs de 35 millones de menores de edad ya cuentan con acceso a Internet y en especial a las Redes Sociales, razón por la cual no es sorpresa saber que lamentablemente y como parte de las consecuencias negativas a este tipo de acceso se encuentra el incremento del ciberacoso sexual infantil.

En el último año, el grooming se triplico en México, lo que supone un riesgo demasiado alto para los jóvenes del país, ya que según estadísticas oficiales el 80% de los jóvenes de entre 12 y 17 años son usuarios del Internet, mientras que el 42.2% de los niños de entre 6 y 11 años también cuentan en riesgo.


Con el objetivo de informar y enseƱar a los menores sobre los riesgos que estos corren en Internet y la manera de evitarlos, la Federación de AmĆ©rica Latina y el Caribe de Clubes, Centros y Asociaciones Unesco pondrĆ” en marcha la plataforma “Responsabilidad Social Infantil” en donde ademĆ”s de aprender los riesgos de las redes sociales se pretende enseƱar algunos códigos de conducta que ayuden a los jóvenes a no caer en prĆ”cticas como el Bulling.

Publicado por Anónimo

Aumenta ciberacoso en MƩxico