La Inteligencia Artificial (IA) ya se encuentra en la vida cotidiana aunque no nos demos cuenta, desde los videojuegos, al navegar en internet, dentro de la casa, en los autos, hasta usada por los bancos para prevenir fraudes.
En el Ć”mbito de la educación, el objetivo serĆa usar las nuevas tecnologĆas dentro de los salones de clases, si bien todavĆa no crean androides como maestros, el uso de la IA se enfocarĆa mĆ”s en el alumno, identificar las lagunas de conocimiento, cubriĆ©ndolas con el contenido adecuado y asĆ detectar su evolución durante el curso.
El inconveniente sobre la implantación de la IA en los salones de clases serĆa el presupuesto, ya que es un hecho no cuentan con las herramientas como computadoras , tabletas, celulares.
Por otro lado, la función del "maestro digital" cambiarĆa, adquiriendo conocimientos sobre tecnologĆa, aplicaciones para la enseƱanza, e impartiendo clase personalizado en cada alumno.
Estas serĆan las principales herramientas en las que trabajan para la educación en un futuro cercano:
- Realizar la calificación de exÔmenes
- Aplicaciones de aprendizaje individualizado
- Sistema de aviso a vacĆo de conocimiento del alumno
- Cambio en el rol del maestro
- Adaptar el aprendizaje prueba-error
Si bien aun tardarÔ algunos años para que la IA se vea completamente inmersa en la educación, ya se puede prever todo el potencial para lograr una gama mÔs amplia de servicios en beneficio de los estudiantes.