Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...

25 febrero 2016

Tendencias tecnológicas 2016


Freight Ideas, jueves 25 de febrero, 2016.
Es importante aprende a explotar y entender toda la información que las plataformas tecnológicas nos ofrecen con el objetivo de poder interpretar tanto la información cuantitativa como cualitativa que nos permita tomar decisiones que por supuesto estén encaminadas al éxito de nuestra empresa.

Razón por la cual, en la siguiente imagen podrÔs observar las principales metodologías que te ayudaran este 2016 a manejar la información a tu favor, tanto que podrÔs crear modelos predictivos con base al correcto anÔlisis de tu información.


**Es importante que consideres que las marcas y las celebridades son globales, lo que significa que es igual de importante una mención en chino que en portugués.
**Menos es mĆ”s, por lo que serĆ” necesario trabajar en la utilización de la lengua en los sistemas informĆ”ticos, para asimilar, seleccionar y presentar información ante las “maquinas” y que de esta forma el usuario disminuya su problema de exceso de contenidos en la web.
**No olvides que ahora se trabaja mƔs en el anƔlisis de imƔgenes y los resultados se inclinan mƔs hacia lo grƔfico.
**La nueva tendencia serÔ trabajar sobre la interacción del usuario a través de la palabra y serÔ el trabajo de muchas empresas el anÔlisis del discurso y la transcripción de dicha voz a texto.
**Otro de los grandes retos de este año serÔ trabajar con las emociones de los consumidores y su relación al momento de compra.
**Utiliza las redes sociales a tu favor y presta especial atención a los emojis, son la clave en el entendimiento de adultos y niños sin discriminar el tema.

Con información de Forbes México




Publicado por Anónimo

Tendencias tecnológicas 2016

22 febrero 2016

Conoce el nuevo dispositivo móvil con tecnología de reconocimiento biométrico.


Freighti Ideas, martes 23 de febrero, 2016.
Este mes de febrero, fue lanzado el teléfono inteligente marca Huawei GX8 el cual AdemÔs de proporcionar una mayor seguridad al contenido almacenado dentro del dispositivo con la implementación del sensor metÔlico de huellas digitales, sus increíbles funciones, su tamaño, ligereza y estética, este dispositivo móvil destaca por ser uno de los primeros teléfonos inteligentes con tecnología de reconocimiento biométrico en llegar a México.



En la parte trasera del dispositivo, justo por debajo de la cÔmara se encuentra un sensor de reconocimiento de huellas digitales de identificación ultra rÔpida que, según la firma asiÔtica es capaz de validar al usuario y desbloquear el equipo en solo 0.5 segundos.

Hoy en dĆ­a, tu identidad a travĆ©s de tu rostro, una huella digital, el reconocimiento de tu voz, incluso tu iris son la mejor manera para autorizar los pagos que realizas dĆ­a con dĆ­a desde tu escritorio o dispositivo móvil. La autenticación biomĆ©trica, hapasado de la ficción a la realidad y la eficacia con la que esta tecnologĆ­a funciona es impresionante.



Publicado por Anónimo

Conoce el nuevo dispositivo móvil con tecnología de reconocimiento biométrico.

18 febrero 2016

Tecnologƭa biomƩtrica en la frontera



Freight Ideas, jueves 18 de febrero, 2016.

La nueva aplicación de la Tecnología biométrica se basa en la verificación de identidad con imÔgenes faciales o escaneo a los ojos de las personas que salen del país a pie en el cruce de San Diego a México.

Con la implementación de la Tecnología Biométrica se presente saber con mayor exactitud cuando una persona entra al país y cuando se va, sin embargo la implementación de la tecnología biométrica continua en periodo de pruebas para determinar cuÔl tecnología (facial u ocular) es la mÔs precisa, rÔpida y menos intrusiva para controlar a la gente que va y viene dentro de los terrenos de la frontera con México.

Con esta medida de seguridad se busca principalmente asegurar que quienes entran al paƭs salgan a tiempo, e identificar a los que permanecen en el paƭs mucho despuƩs del vencimiento de sus visas, ya que hasta ahora habƭa sido escaso el control que se tenƭa sobre las personas que salƭan de Estados Unidos a pie en un transitado cruce de San Diego a MƩxico.


Fuente: El Universal.

Publicado por Anónimo

Tecnologƭa biomƩtrica en la frontera

16 febrero 2016

Cómo mejorar tus entrevistas para contratar un nuevo talento



FreightIdeas, martes 16 de febrero, 2016.

Una buena selección de personal impactarÔ directamente en el crecimiento de tu empresa, por lo que el arte de reclutar no debería de tomarse a la ligera.

Si bien, encontrar personas que quieran formar parte de tu cultura organizacional no es difícil, la realidad es que seleccionar a la persona correcta con el talento ideal que empate con las necesidades de la empresa que permita, a su vez, mejorar la ventaja competitiva de la organización es la verdadera tarea del reclutador y no simplemente cubrir una vacante con cualquier persona.


Es importante evitar errores al reclutar que alejan a tu candidatos (http://ow.ly/YoGvO ) como basar la contratación únicamente en una entrevista, sin embargo, es exactamente este paso en el proceso de selección en donde se debe de aprovechar el contacto directo con el candidato para sacar la mayor cantidad de información posible que nos permita tomar una decisión asertiva. Es por eso que, en esta ocasión, te enseñaremos Cómo mejorar tus entrevistas para contratar un nuevo talento:


Publicado por Anónimo

Cómo mejorar tus entrevistas para contratar un nuevo talento

08 febrero 2016

Adopción de Tecnología Biométrica en los servicios financieros.

FreightIdeas, martes 09 de febrero, 2016.


Los campos de aplicación en cuanto a la tecnología biométrica son muchos, sin embargo, la adopción de este tipo de medidas se ha dado de manera paulatina en los diferentes Ômbitos y el día de hoy hablaremos de la Adopción de Tecnología biométrica en los servicios financieros.
La biometría es la tecnología que hace uso de los rasgos físicos intrínsecos para la autenticación de cada individuo; el rastreo de dichos rasgos puede incluir el iris, la huella dactilar, rasgos faciales, la voz o el ADN.
Con problemas de seguridad en donde crece en MĆ©xico el robo de identidad resulta comprensible que, siendo seres humanos Ćŗnicos en el universo, este tipo de tecnologĆ­a sea de completa ayuda al momento de proteger nuestra información, siendo la seguridad financiera de los usuarios, su principal aplicación.
La adopción de Tecnología Biométrica en los servicios financieros aún tiene mucho potencial y algunas de las predicciones hechas para su implementación dentro de los próximos años son:
Sin embargo, actualmente no todo lo que hacemos estĆ” protegido por este tipo de tecnologĆ­a y a pesar de que La adopciónde TecnologĆ­a en MĆ©xico ha incrementado de manera significativa en los Ćŗltimos aƱos, serĆ” siempre nuestra responsabilidad aprender a proteger nuestra identidad, por lo que te recomendamos leas algunos de nuestro artĆ­culos que pueden ayudarte:

Publicado por Anónimo

Adopción de Tecnología Biométrica en los servicios financieros.

04 febrero 2016

Errores al reclutar que alejan a tus candidatos.


Freight Ideas, jueves 04 de febrero, 2016.

Muchas veces, como reclutador es difícil ponerse en los zapatos del candidato y perdemos la visión de quienes buscan empleo, por lo que reflejar una imagen positiva de tu empresa, tu trabajo y la vacante ofertada se vuelve una tarea complicada, así que con el objetivo de ayudarte a mejorar esas Ôreas de oportunidad que puedan llegar a existir dentro de tu proceso de reclutamiento te recomendamos evitar los siguientes errores.



Aunque no lo creas, no solo tu estas evaluando a los candidatos, en el proceso de reclutamiento, los candidatos estÔn evaluando y valorando si tu oferta laboral es atractiva o no, por lo que es importante pulir todas estas malas prÔcticas en el proceso de reclutamiento ya que de no ser así, es posible que tú mismo estés alejando a los candidatos de tus vacantes y reduzcas con eso las posibilidades de encontrar el talento que tu empresa necesita.

Publicado por Anónimo

Errores al reclutar que alejan a tus candidatos.

02 febrero 2016

La adopción de tecnología en México.



FreightiIdeas, martes 02 de Febrero, 2016.

Según un estudio realizado por el fabricante de microprocesadores Qualcomm en conjunto con la consultora de tecnología IDC el panorama de México en cuanto a la adopción de tecnología en el país es del 46%, el cual involucra aspectos como lo son la innovación en Ômbitos de sociedad, empresa y gobierno.

Con este porcentaje, México se encuentra en la media de adopción Latinoamericana y de hecho México representa el sector que mayor adopción tecnológica tiene; dentro del Ômbito empresarial México tiene un 34% de adopción mÔs elevada entre los países de la región, sin embargo en el sector Gobierno, México va retrasado al resto de América Latina en alrededor del 3%.



“Estos resultados nos dicen que la penetración de móviles entre la sociedad es la que estĆ” de cierta manera impulsando la adopción en los Ć”mbitos, las empresa han reconocido el potencial de venta que la masificación del Smartphone y la adopción de IoT entre los mexicanos representa como oportunidad de negocio, en el caso de gobierno vemos que con iniciativas como MĆ©xico conectado se ha comenzado a dar cuenta de lo importante que son estas plataformas para la administración pĆŗblica” seƱaló el responsable de IDC para MĆ©xico.


Con información del Universal.

Publicado por Anónimo

La adopción de tecnología en México.