Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...

25 septiembre 2015

5 consejos para evitar el robo de datos en Internet.


Vivimos en un mundo rodeado de tecnología, con avances cada vez mÔs grandes, en los últimos años hemos sido testigos de una revolución de datos, información y tecnología, donde el reto mÔs grande es aprender a lidiar no solo con la información a la que tenemos acceso si no también con la velocidad a la que esta viaja, sin embargo y a pesar de que hemos sido parte de esta evolución, no siempre es tan fÔcil adaptarnos.

Son muchos los beneficios que el uso de Internet conllevan, no obstante aún existen muchos riesgos al momento de utilizar nuestra información en sitios web que utilizamos para comprar artículos, consultar movimientos bancarios, relacionarse con las demÔs personas o simplemente para cualquier entretenimiento, aunque no por eso debemos frenarnos al utilizarlo, solo debemos aprender la correcta manera de hacerlo.

A continuación encontraras algunos consejos que te permitirÔn evitar el robo de datos en Internet, de esta manera tu estancia en los sitios web serÔ mÔs segura:

1.- Utiliza siempre contraseñas seguras y únicas, nunca reutilizarlas en otros sitios web.

2.- Actualiza tu software en los dispositivos con regularidad para evitar que los atacantes exploten cualquier vulnerabilidad.

3.- Al teclear o dar información personal o financiera, asegĆŗrate de que el sitio de que el sitio web esta encriptado con un SSL (Secure Sockets Layer), verificando el icono del candado o “https” en la barra de direcciones.

4.- Ten cuidado al hacer clic en enlaces o ligas enviadas a través de correos electrónicos o publicaciones en redes sociales.

5.- Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, entonces probablemente no lo sea, no te arriesgues, cuida tu información.


Se responsable con el uso de tu información, no proporciones tus datos tan fÔcil, recuerda que en un mundo de tecnología lo vas valioso que tienes es la información, no arriesgues tu seguridad y evita problemas.

Publicado por Anónimo

5 consejos para evitar el robo de datos en Internet.

18 septiembre 2015

La importancia de tener un EQUIPO DE TRABAJO altamente calificado y MOTIVADO.


El factor humano dentro de las organizaciones es la pieza clave de la ventaja competitiva de cualquier organización, sin embargo muchos empresarios no han notado la importancia de contar con un personal motivado.

Hoy en día, no basta con tener un personal altamente calificado si no también es necesario mantenerlo motivado y las razones no son difíciles de entender ya que los beneficios de contar con personal motivado son infinitas y créeme no exageró.

¿Cómo afecta la motivación de mi equipo de trabajo en su rendimiento?

Cuesta trabajo entender que la productividad de nuestra empresa se ve directamente afectada por la motivación o no motivación del personal que labora en ella, no obstante las ausencias del personal y la rotación del mismo tienen un impacto realmente negativo en la eficacia de los procesos de la organización, esto sin contar los costos generados por la capacitación constante del nuevo personal.

Entender el impacto de la motivación en los empleados de nuestra organización puede llegar a ser confuso en un principio, sin embargo, basta con prestar atención tan solo un poco en su comportamiento para entender que algo malo estÔ pasando.

Una persona motivada siempre darƔ mƔs de lo que se le pide, es generadora de ideas, es mƔs productiva, contribuye a mejorar su ambiente laboral y ayuda a sus compaƱeros, mientras que una persona desmotivada tiene bajo rendimiento, hay que pedirle las cosas mƔs de una vez y sus tiempos de entrega suelen ser exagerados.

Resulta mƔs fƔcil para un empleado motivado entender las necesidades de tus clientes dirigiƩndose a ellos de la mejor manera posible, mientras que un empleado desmotivado tendrƔ una actitud negativa y su iniciativa al resolver problemas serƔ nula.

Un empleado no comprometido con la empresa falta en promedio 6 veces al aƱo mientras que los que se encuentran motivados lo hacen tan solo 2 veces por aƱo.

Los empleados motivados se encuentran realmente comprometidos con la empresa y sus resultados, la recomiendan y no buscan dejar a la organización mientras que, una tercera parte de los empleados no motivados siempre estÔ buscando un nuevo trabajo.

¿Cómo puedo motivar a mi capital humano?

Es importante que entiendas que, las personas son un tema complejo y es fÔcil entender que no todos tengan las mismas necesidades de motivación, en muchas ocasiones lo mÔs recomendable serÔ identificar el tipo de necesidades de cada persona y ajustar tu plan de incentivos dependiendo la persona, de esta manera los resultados serÔn mÔs visibles.

Hacer un plan de incentivos poco flexible te harĆ” perder tu tiempo y tus recursos  ya que lo que pudo haber funcionado con “Juan” no es lo mismo que “mary” necesitaba, sin embargo habrĆ” maneras de motivar a todo tu personal de una misma forma lo que ademĆ”s te permitirĆ” integrarlos ademĆ”s de motivarlos.

Existen muchas maneras de motivar a tu plantilla laboral, y no todas involucran incentivos económicos, existen otras tipos de motivación que involucran la convivencia e integración de tu personal, el reconocimiento de sus habilidades, entre otros. A continuación encontraras una lista con las diferentes maneras de motivarlos.

Motivaciones económicas
  • Comisiones
  • Bonos
  • Premios

Motivaciones de integración
  • Genera un ambiente de camaraderĆ­a.
  • Festeja los cumpleaƱos.
  • InterĆ©sate por la vida personal de tus empleados
  • Integra a tu equipo de trabajo como parte de la empresa.
  • Comunica los avances, intenciones y pormenores del desarrollo de las actividades de la empresa

Motivación por reconocimiento o poder
  • Otorga certificados o reconocimientos
  • Celebra los avances profesionales de cada empleado.
  • Reconoce sus logros.
  • Utiliza frases positivas.
  • Enriquece las responsabilidades de los empleados con funciones realmente significantes

Motivación por condiciones
  • Procura ambientes de trabajo seguros y cómodos.
  • Flexibilidad en el horario
  • Has de su lugar de trabajo un lugar como en casa
  • Genera un buen ambiente laboral
  • Permite a tus empleados elegir las fechas de sus dĆ­as libres y vacaciones.
  • Genera expectativas a futuro
  • Brinda Capacitación y Entrenamiento.




Publicado por Anónimo

La importancia de tener un EQUIPO DE TRABAJO altamente calificado y MOTIVADO.

09 septiembre 2015

La cultura Organizacional y su importancia dentro de las empresas.


Llamamos cultura organizacional a la manera en que una organización realiza sus actividades, trata a sus empleados y clientes, la manera en que se relaciona con su entorno en general.

La cultura organizacional es un tema algo complejo, involucra la autonomía y libertad de la empresa en su toma de decisiones, su formación, su compromiso, su planteamiento de objetivos, su expresión y en cómo esta ejerce su poder.

Podría llegar a pensarse que todas las empresas tienen una cultura organizacional perfectamente establecida, sin embargo no es así, pero se aconseja adoptar una, ya que, ademÔs de sus múltiples beneficios, adoptar una cultura organizacional marca una pauta de normas, directrices y expectativas que en conjunto marcan el camino a seguir para lograr los objetivos planteados por la empresa.

Dentro de las principales ventajas de contar con una cultura organizacional perfectamente establecida dentro de tu empresa se encuentran las siguientes:

  • Existe un mayor grado de motivación para todos los colaboradores de tu organización.
  • Las personas motivadas tienden a mostrar un incremento significativo en sus niveles de productividad.
  • La cultura organizacional mejora la calidad de vida del trabajo.
  • Existe una mayor satisfacción por parte de los miembros de tu equipo de trabajo en la resolución de conflictos.
  • La toma de decisiones es descentralizada debido a la delegación de autoridad y responsabilidad.
  • La organización se realiza con base a criterios de desempeƱo.
  • El trabajo en equipo mejora ya que la participación de todos los empleados aumenta.
  • Notaras un compromiso directo con los objetivos planteados.
  • Se incrementa el deseo de cambio.
  • Reduce el ausentismo y la rotación de personal.

MÔs allÔ de cualquier beneficio, la cultura organizacional brinda una ventaja competitiva a las organizaciones que la incluyen en su administración empresarial, la cultura organizacional brinda un diferenciador para con otras empresas con un gran aporte dentro de la armonización del capital humano.

Con valores confusos y sin un objetivo claro, ningún equipo de trabajo puede llegar a ser realmente competitivo, sin embargo, mantener de forma clara los objetivos y metas que persigue la empresa así como establecer un parÔmetro de principios que deben regular las decisiones del capital humano hacen de nuestro equipo el mÔs competitivo y eficiente, considerado como el mejor preparado para afrontar las necesidades del mercado.

Publicado por Anónimo

La cultura Organizacional y su importancia dentro de las empresas.

04 septiembre 2015

Autentificación biométrica

La identificación se da en el momento en que un usuario se da a conocer ante un sistema, mientras que la autenticación es la verificación que hace el sistema en cuestión sobre la identidad de alguna persona en particular.

Ahora bien, la autenticación de la identidad por medio de la biometría es el reconocimiento único de humanos basados en uno o mÔs rasgos físicos o conductuales de un individuo para su autentificación, es decir, para verificar su identidad.

Las huellas dactilares, la retina, el iris, los patrones faciales, las venas de la mano o la geometrƭa de la palma de la mano, representan ejemplos de caracterƭsticas fƭsicas (estƔticas), mientras que entre los ejemplos de caracterƭsticas del comportamiento se incluyen la firma, el paso y el tecleo (dinƔmicas). La voz se considera una mezcla de caracterƭsticas fƭsicas y del comportamiento, pero todos los rasgos biomƩtricos comparten aspectos fƭsicos y del comportamiento.

Dentro de los principales beneficios con los que cuenta la biometrĆ­a se encuentran:

*Las características biométricas de una persona son intransferibles a otra, razón por la cual se garantizan los niveles de autenticación.
*Los métodos biométricos se encuentran estrechamente relacionados con el usuario, por lo que ademÔs de ser exactos permiten tener un mayor control y rastreo según el caso.
*Al utilizar la autenticación a través de la biometría no tendrÔs que preocuparte nunca mÔs en recordar tu contraseña, llevar una tarjeta contigo o una llave, para poder tener acceso a algún lugar en particular o cierto tipo de información.
*La implementación de la autenticación por medio de la biometría en cualquier organización permite reducir de manera significativa los costos de administración ya que lo único en lo que tendrÔs que volver a invertir serÔ en el mantenimiento del lector.

La autenticación de la identidad de un usuario por medio del reconocimiento del iris es un método biométrico en donde con la tecnología de una cÔmara con una delgada iluminación infrarroja es posible crear una representación matemÔtica del iris de cualquier persona con el objetivo de hacerla coincidir con una identificación positiva e inequívoca del individuo en cuestión.

Es recomendable utilizar este tipo de tecnología porque, ademÔs de que su velocidad de comparación es bastante elevado, puede ser utilizado por un grupo numeroso de personas al mismo tiempo.

¿Cómo consigo esta tecnologĆ­a?

Eye Lock, de Freight Ideas, estƔ convencido de que la seguridad del futuro se encuentra en el reconocimiento biomƩtrico del iris, por lo que ha desarrollado una lƭnea de soluciones integradas y basadas en el iris.

Losproductos de Eye Lock se encuentran perfectamente diseƱados para cumplir con las especificaciones y capacidades que se requieren para remplazar casi cualquier sistema de control, como lo son su diseƱo flexible, aptos para lugares concurridos. Las soluciones de Eye Lock son ideales para remplazar las tarjetas de acceso a cualquier lugar, las claves, usuarios y contraseƱas con los que accedes a tu información. 

Publicado por Anónimo

Autentificación biométrica