Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...

29 octubre 2018

¿Quieres sobrevivir al corte de agua?



Sabemos que del 31 de octubre al 4 de noviembre se harĆ” un corte del servicio de agua por mantenimiento del sistema Cutzamala que abastece de agua a toda la CDMX.

Lo anterior representa problemas higiƩnicos y logƭsticos para todo negocio en especial de las pymes, ya que las medidas a tomar son cerrar o impedir el uso de sanitarios.

De acuerdo a la CƔmara de Comercio Servicios y Turismo en PequeƱo, mƔs de 90 mil pymes se verƔn afectadas y se tendrƔn pƩrdidas de 72 millones de pesos por ventas no realizadas. Sin mencionar el gasto y aumento en los servicios de pipas.

La escasez de agua incrementa el precio de la energía, los seguros y el crédito, y puede reducir la confianza de los inversionistas. AdemÔs, la inflación por el costo del agua puede tener consecuencias en la competencia con otras empresas.

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?






Publicado por Anónimo

¿Quieres sobrevivir al corte de agua?

Estacionamiento en torre para motos



Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologƭa e Instituto PolitƩcnico Nacional desarrollan prototipo para estacionar hasta cuatro motocicletas, todo con el objetivo de tener espacios mƔs eficientes y disminuir los ƭndices de robo.
Y atender a la necesitad creciente de espacios para estacionar y manejar una motocicleta, que aporta mas ventajas que desventajas relevantes y por la cual deberĆ­a ser promovida como un elemento clave en una movilidad urbana eficiente.

Dicho prototipo es capaz de soportar motocicletas de hasta media tonelada de peso, diseƱado como torre que permitirƔ rotar los espacios de estacionamiento, como el mecanismo de la rueda de la fortuna, esto para dejar el lugar disponible a nivel de la calle o sobre una plataforma. Para esto se tendrƭa que automatizar su funcionamiento.

Lo anterior atendiendo a uno de los temas mÔs importante de las grandes ciudades, el espacio limitado por el número de habitantes que soporta.

Olvidamos los posibles beneficios de manejar una motocicleta, que aporta mƔs ventajas que desventajas relevantes por la cual deberƭa ser promovida como un elemento clave en una movilidad urbana eficiente.

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?







Publicado por Anónimo

Estacionamiento en torre para motos

Xiaomi Mi MIX 3 el nuevo dispositivo toda pantalla



Nuevo dispositivo que llegara a LatinoamƩrica y presenta caracterƭsticas nuevas a precios bajos que compiten con marcas reconocidas:

·       Entrada a los 10GB de memoria RAM.

·       Sistema de cĆ”maras selfie deslizable para evitar poner un notch en la parte frontal y reducir los marcos al mĆ­nimo. Contiene dos sensores de 12 megapixeles, uno es sony gran angular con apertura f/1.8 y captura de piuxeles de 1.4, micras y el segundo de Samsung una telefoto con apertura f/2.4. AsĆ­ como, un zoom óptico y estabilización de cuatro ejes, adaptando tecnologĆ­a de inteligencia artificial capaz de detectar escenas y configura automĆ”ticamente parĆ”metros para lograr una mejor toma.

·       Esto permite aprovechar al mĆ”ximo el espacio y tener un dispositivo toda pantalla con 93.4% de frontal, sin marcos.
Pantalla que integra mejoras tecnologías como el Always-On Display, modos Sunlight y De lectura. Así mismo, se compone de un panel AMOLED de 6.39 pulgadas con resolución FullHD+ y aspecto de imagen 19.5:9.

Todos aquellos que quieran obtener este dispositivo, deberƔn esperar al menos hasta el 1 de noviembre en la pƔgina oficial y en el mercado latinoamericano en unos meses. Llega en tres colores diferentes, negro, azul oscuro y verde oscuro y sus precios dependen de su capacidad:

·       128 GB con 6 GB de RAM: $ 9, 400.
·       128 GB con 8 GB de RAM: $ 10, 300.
·       256 GB con 8 GB de RAM: $ 11, 410.
·       256 GB con 10 GB de RAM: $ 14 ,270.

El éxito del dispositivo no es para menos, este último se diferencia por su estética, decorado con una representación del león mitológico en la parte trasera y una figura de oro de 24 quilates, un cargador inalÔmbrico Qi y una tarjeta SIM con 10 GB de datos mensuales por tres meses.


¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?





Publicado por Anónimo

Xiaomi Mi MIX 3 el nuevo dispositivo toda pantalla

22 octubre 2018

Robot Atlas hace parkour



Cada adelanto tecnológico de la Boston Dynamics, nos deja impresionados en esta ocasión nos sorprende con su fuerza ya que salta, corre y hace parkour.

Esta última es una disciplina de origen francés, consiste en una actividad física centrada en la capacidad motriz del individuo, desarrollada a partir del método natural. Los practicantes son denominados traceurs si son hombres, o traceuses si son mujeres y tienen como objetivo trasladarse de un punto a otro en un entorno de la manera mÔs útil y eficiente posible, adaptÔndose a las exigencias del mismo con la sola ayuda de su cuerpo.

La disciplina se popularizó al final de la década de 1990 y el principio de los 2000 gracias a películas, documentales y anuncios televisivos.

El tƩrmino deriva de parcours du combattant o recorrido de combate en francƩs, la clƔsica pista de obstƔculos utilizada en los entrenamientos militares propuesta por Georges HƩbert.

Lo sorprendente es el tiempo que tarso en completar el circuito de obstƔculos, con un tiempo de 10 segundos traspaso obstƔculos de 40 centƭmetros de altura.

La compaƱƭa busca desarrollar un robot humanoide de utilidad para misiones de rescate y colabore en el mundo de la industria.

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?





Publicado por Anónimo

Robot Atlas hace parkour

Vulnerabilidad en vehĆ­culos y llaves inteligentes



Los coches conectados son aquellos que disponen de uno o mÔs sistemas de conexión inalÔmbrica, transmisión de datos y comunicación con el exterior, mas allÔ de conectar un teléfono o un iPod al sistema del coche.

Uno de los objetivos de tener este tipo de tecnología en los coches y llaves conectados es poder realizar cosas de manera mÔs segura, que implique menos distracción del conductor.

Se tiene que tener presente, que esta conexión con el exterior permite ampliar enormemente las posibilidades y funciones que disfrutamos en el coche, pero también la seguridad del mismo.

Como la comunicación inalÔmbrica entre vehículos, conocido como Car- To-Car, y la comunicación inalÔmbrica con la infraestructura, Car-To- Infraestructure, permitirÔn conducir con mÔs información y con una capacidad mayor de relacionar ante un hecho.

Estos intercambios de información permiten saber que mÔs adelante se encuentra un vehículo averiado ocupando un carril, que hay un atasco de trÔfico, que ha empezado a llover, que un coche se aproxima o un semÔforo en rojo.

Pero esta tecnologĆ­a permite acceder a las funciones del vehĆ­culo y llave a distancia, y de esta forma controlarlos o hackearlos como cualquier otro dispositivo.
 Las llaves de los vehĆ­culos de Ćŗltima generación emiten constantemente seƱales y esa vulnerabilidad puede ser aprovechada, ya que solo se necesita una llave del mismo modelo y replicar el código del vehĆ­culo, con esto se capta la seƱal.

La solución a esto, es mejorar los sistemas de encriptado de las señales. Pero todo depende de los fabricantes y la industria implementen protocolos de seguridad mÔs rígidos y necesarios para la protección de nuestros sistemas.

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?






Publicado por Anónimo

Vulnerabilidad en vehĆ­culos y llaves inteligentes

Herramientas para mejorar el trabajo colaborativo



Plataformas que permiten desarrollar y gestionar tareas con equipos a distancia, esto es posible con la tecnologĆ­a Cloud Computing o trabajo en la nube.

La posibilidad de tener archivos alojados en la web y acceder a ellos desde cualquier lugar, con el objetivo de que las empresas ahorren tiempo y costos en la ejecución de una o mÔs tareas.

El trabajo colaborativo en estas plataformas permite alojar, consultar, editar, crear y compartir información con otros colaboradores. 

Existen diversas opciones para incrementar la productividad de las organizaciones a través de herramientas que facilitan el desarrollo de las tareas asignadas, así como la agenda y la comunicación de los integrantes de un equipo de trabajo, entre los principales se encuentran:

Trello
Esta herramienta permite organizar equipos de trabajo para la realización de tareas y agrega un componente similar al de las plataformas de gestión de proyectos, facilitando que se creen y administren tareas a partir de listas.

Hackpad
Permite crear espacios de trabajo colaborativo. Una de sus principales ventajas es que puede ser sincronizada con Dropbox, lo que permite que los archivos tengan un backup o copia de seguridad automƔtica. El acceso a la herramienta es gratuito y el registro para ingresar puede hacerse a travƩs de una cuenta de Google o Facebook, si asƭ lo desea el usuario
Quip
Herramienta multiplataforma disponible en versión de escritorio y dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android. Permite crear, editar y compartir documentos, y realizar chat en línea con los participantes. Adicionalmente cuenta con soporte en 11 idiomas diferentes lo que facilita trabajar con personas en cualquier parte del mundo.

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?





Publicado por Anónimo

Herramientas para mejorar el trabajo colaborativo

15 octubre 2018

Calcula la liquidez de tu negocio




Liquidez es la mejor medida para saber si las cosas se estƔn haciendo bien o, por el contrario, es necesario mejorarlas.

Es la consecuencia de la rentabilidad y la salud financiera de una empresa, como mediación de la capacidad de una empresa para saldar sus obligaciones y pasivos a corto plazo.

Tipos:

1. Los activos de la empresa son dos veces mayores a sus pasivos.
2. Activos y pasivos de la empresa son iguales.
3. Si el activo es inferior a los pasivos, la empresa no podrĆ” cumplir sus obligaciones.
Las ratios de liquidez son un conjunto de indicadores y medidas cuyo objetivo es diagnosticar si una empresa es capaz de generar activos, es decir, si tiene capacidad de convertir sus activos en liquidez a corto plazo.

Los indicadores de rendimiento, denominados también de rentabilidad o lucratividad, sirven para medir la efectividad de la administración de la empresa para controlar los costos y gastos y, de esta manera, convertir las ventas en utilidades.

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?






Publicado por Anónimo

Calcula la liquidez de tu negocio

Chernóbil produce energía




La zona conocida por su alta radioactividad, debido al accidente sufrido en la central nuclear VladĆ­mir Ilich Lenin a 3 km de la ciudad de Pripyat, actualmente Ucrania un 26 de abril de 1986, constituye uno de los mayores desastres medioambientales de la historia.

Después del accidente, se inició un proceso masivo de descontaminación, contención y mitigación y se aisló un Ôrea de 30 km de radio alrededor de la central nuclear conocida como zona de alienación, que sigue aún vigente.

Es un lugar inhabitable para la población, insegura para los seres humanos, pero esto no significa que no se le pueda sacar provecho al terreno.

Ucrania decide instalar una planta solar y se une al Ôrea industrial de Ucrania en producir energía. Se trata de una instalación de 3,800 paneles instalados, en un Ôrea de casi dos hectÔreas y un megavatio de potencia, con el objetivo de que crezca hasta los 100 megavatios de electricidad, suficiente para ofrecer electricidad a aproximadamente 2,000 hogares.

La central nuclear de Chernóbil era un punto neurĆ”lgico para la red elĆ©ctrica del paĆ­s. A pesar del accidente las comunicaciones e instalaciones siguen siendo viables para su funcionamiento. La planta solar por lo tanto aprovecharĆ” estas conexiones y estructuras para transportar la electricidad. 

Solo que, en esta ocasión, la energía proveniente de Chernóbil es mÔs limpia y segura que años atrÔs.

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?






Publicado por Anónimo

Chernóbil produce energía

Microchips espĆ­as




Imaginaste fuera de la ficción un microchip, tan diminuto como un grano de arroz. Pues estos se utilizaron en equipos fabricados para empresas tecnológicas.

Lo anterior comprometió la cadena de suministro de tecnología de Estados Unidos, por ataque espía de china. Insertaron los chips durante el proceso de fabricación.

Bloomberg revela que microchips tan diminutos como un grano de arroz, fueron integrados en las placas madre ensambladas en china, que no formaba parte del diseƱo original de 30 compaƱƭas, incluidas Amazon y Apple.

Amazon reporto el descubrimiento a las autoridades, enviando un susto a la comunidad de inteligencia. Los servidores de Elemental se pueden encontrar en los centros de datos del Departamento de Defensa, las operaciones de aviones no tripulados de la CIA y las redes a bordo de los buques de guerra de la armada.

Estos permitieron a los atacantes crear una puerta oculta en cualquier red que incluyera las maquinas alteradas.

Es uno de los ataques mÔs graves que los softwares han sufrido. Los hacks de hardware son mÔs difíciles de lograr y potencialmente mÔs devastadores, y prometen el tipo de acceso sigiloso a largo plazo que las agencias de espionaje estÔn dispuestos a invertir millones de dólares.


¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?




Publicado por Anónimo

Microchips espĆ­as

09 octubre 2018

Nanomembranas capaces de convertir la piel en altavoz



Innovadora tecnologƭa portƔtil de nanomembranas hibridas ultradelgadas, trasparentes y conductivas con espesores a nanoescala, que consisten en una matriz de nanocables de plata ortogal incrustada en un matriz de polƭmero.

Desarrollo liberado por el profesor Hyunhyub Ko en la Escuela de energĆ­a e IngenierĆ­a QuĆ­mica en Ulsan National Institute of Science and Technology.

Capaces de convertir la piel en altavoz y ayudar a discapacitados auditivos y del habla. AsĆ­ mismo, se introdujo un dispositivo similar, que actĆŗa como un micrófono, que se puede conectar a telĆ©fonos inteligentes y computadoras y el desbloqueo de sistemas de seguridad activados por voz. 

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?





Publicado por Anónimo

Nanomembranas capaces de convertir la piel en altavoz

DelFly, robot insecto



Desarrollado por investigadores del Micro Air Vehicle Laboratory en la Universidad  Tecnológica de Delft, ha sido presentado en Science

Inspirado en la mosca de la fruta, vuela y maniobra como un insecto, sus alas baten 17 veces por segundo, controlando asƭ el vuelo mediante pequeƱos ajustes en el movimiento del ala.

Logra una velocidad mÔxima de 25 km/hr, sus mecanismos de control has demostrado ser altamente efectos y agiles, permitiéndole no solo volar sobre el terreno o en cualquier dirección, sino incluso realizar maniobras agresivas, como volteos de 360 grados, lazos y cilindros.

Por su tamaƱo de 33 centĆ­metros y el peso de 29 gramos,  le permite  una eficiencia energĆ©tica de 5 minutos de vuelo estacionario o mĆ”s de un kilómetro de alcance con una baterĆ­a completamente cargada.

De acuerdo a  Guiodo de Croon, los drones inspirados en insectos tienen un gran potencial para aplicaciones novedosas, ya que son livianos, seguros para los humanos y pueden volar mĆ”s eficientemente que los diseƱos tradicionales de drones, especialmente a escalas mĆ”s pequeƱas. 

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?



Publicado por Anónimo

DelFly, robot insecto