Colombia ha tenido un avance tecnológico en materia de internet, esto se ve reflejado en referencia a la crisis sanitaria que tuvimos en años pasados, con ello la aceleración para estar mÔs conectados fue esencial para que hubiera salido adelante.
Sin embargo persisten diferencias en el tema, el cual se tendrĆ” que poner en la mesa con la llegada del nuevo gobierno, para que no se vea un retroceso en lo ya avanzado para los ciudadanos con la oportunidad de mejoras en base a la tecnologĆa.
Tenemos que recordar que para el 2021 se llevó a cabo una superación de 46,4 millones de conexiones a internet según el MinTIC).
Desde hace ya varios años podemos notar el crecimiento de querer tener todo en la palma de la mano y como hemos logrado esto con el dispositivo celular, el cual ha venido creciendo exponencialmente ya que todos cuentan con la banca, el pago de los servicios públicos, el cumplimiento de obras obligaciones del hogar, el comercio electrónico, la televisión, las noticias, los libros y mucho mÔs en la lista.
La seƱalización remarca que el escenario de crecimiento de la tecnologĆa 4G significa que ocho de cada diez accesos a internet móvil se realizaron a travĆ©s de estas redes, que permiten una conectividad mĆ”s rĆ”pida y de calidad.
La tecnologĆa 3G redujo su participación a 18,2 % y la de 2G 3,2 %. Esto, para el MinTIC, es seƱal de que se abona el terreno para el desarrollo de la tecnologĆa 5G en el paĆs.
Con la entrada del 5G se podrĆ” notar un avance de 75,1 millones de lĆneas de telefonĆa móvil nuevas que podrĆ”n utilizarse para llegar a la velocidad mĆ”xima y a la vanguardia tecnológica