Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...

25 mayo 2022

Colombia se abre paso a la tecnologĆ­a 5G


Colombia ha tenido un avance tecnológico en materia de internet, esto se ve reflejado en referencia a la crisis sanitaria que tuvimos en aƱos pasados, con ello la aceleración para estar mĆ”s  conectados fue esencial para que hubiera salido adelante.


Sin embargo persisten diferencias en el tema, el cual se tendrĆ” que poner en la mesa con la llegada del nuevo gobierno, para que no se vea un retroceso en lo ya avanzado para los ciudadanos con la oportunidad de mejoras en base a la tecnologĆ­a. 


Tenemos que recordar que para el 2021 se llevó a cabo una  superación de 46,4 millones de conexiones a internet segĆŗn el MinTIC).


Desde hace ya varios años podemos notar el crecimiento de querer tener todo en la palma de la mano y como hemos logrado esto con el dispositivo celular, el cual ha venido creciendo exponencialmente ya que todos cuentan con la banca, el pago de los servicios públicos, el cumplimiento de obras obligaciones del hogar, el comercio electrónico, la televisión, las noticias, los libros y mucho mÔs en la lista.


La señalización remarca que el escenario de crecimiento de la tecnología 4G significa que ocho de cada diez accesos a internet móvil se realizaron a través de estas redes, que permiten una conectividad mÔs rÔpida y de calidad.


La tecnología 3G redujo su participación a 18,2 % y la de 2G 3,2 %. Esto, para el MinTIC, es señal de que se abona el terreno para el desarrollo de la tecnología 5G en el país.


Con la entrada del 5G se podrĆ” notar un avance de 75,1 millones de lĆ­neas de telefonĆ­a móvil nuevas que podrĆ”n utilizarse para llegar a la velocidad mĆ”xima y a la vanguardia tecnológica 

Publicado por FreightIdeas

Colombia se abre paso a la tecnologĆ­a 5G

20 mayo 2022

Google y los archivos potencialmente maliciosos




Google quiere mantenerse en la delantera por ser el mejor buscador y ofrecerles a sus usuarios una experiencia de seguridad, por lo tanto durante estas fechas estarƔ avisando a sus usuarios de Docs, Hojas de cƔlculo (Sheets), Presentaciones (Slides) y Dibujos (Drawings) cuando abran un archivo potencialmente malicioso, como ya hace en Drive.


Con este nuevo complemento se notificarƔ a los usuarios de drive si se encuentran ante cualquier archivo potencialmente malicioso para su sistema operativo y pueda daƱar el equipo u ordenador donde se encuentre.


Obviamente se estarĆ”n preguntando el por quĆ© se estĆ”n tomando las medidas ya que el pasado 2020 se llevaron a cabo una serie de oleadas de archivos fraudulentos. 


La tecnológica matiza que, cuando reciban este tipo de peticiones, evaluarĆ”n todo el contenido disponible para asegurarse de no dejar tambiĆ©n fuera información que sĆ­ puede ser “ampliamente Ćŗtil”. Google tambiĆ©n analizarĆ” si el contenido aparece dentro de un registro pĆŗblico, como un sitio web gubernamental, en cuyo caso no se eliminarĆ”.


Google ha puesto en marcha su nueva sección de Seguridad de Play Store, en la que los usuarios podrÔn consultar la información sobre los mecanismos de seguridad y de protección de datos presentes en las aplicaciones de Android.


La compañía ha implementado este espacio tras una prórroga anunciada el pasado mes de febrero, cuando actualizó las fechas en la pÔgina de Desarrolladores de Android

Publicado por FreightIdeas

Google y los archivos potencialmente maliciosos

13 mayo 2022

TecnologĆ­a y seguridad para Industrias 4.0



Las industrias estĆ”n teniendo cambios revolucionarios durante esta nueva era, de esta forma el mundo empresarial estĆ” llevando una digitalización de forma avanzada y agigantada. 


Con ello las industrias han tenido que venir creciendo con el mismo ritmo haciendo adaptaciones y evolucionando, este efecto a generado la combinación de formar nuevos panoramas para las empresas abriendo horizontes, de igual forma en la manera de como manufacturan, proporcionando así incrementos a los fabricantes madurando lo suficiente como para proporcionar la promesa de un futuro próspero.


Es hora de adoptar la cuarta revolución digital para obtener una manufactura mejor, mÔs inteligente y mÔs rÔpida, los transmisores y receptores inalÔmbricos, junto con comunicación Ethernet y tecnología de servidor web, significan procesar la información que puede accederse remotamente por alguien con autorización. Esta visibilidad mejorada permite control superior y una respuesta mÔs rÔpida en caso de problemas, ahorro de fabricación, tiempos de proceso, de trabajo y dinero mientras mejora la utilización de los activos.


Con estos avances se supone que nuestra forma de ver la industria, la información y las maneras de cómo trabajar serĆ”n de una forma amplia y robusta en materia de tecnologĆ­a ayudando a las empresas, de igual manera a los trabajadores y sus formas de emplearse 

Publicado por FreightIdeas

TecnologĆ­a y seguridad para Industrias 4.0

05 mayo 2022

TecnologĆ­a y desempleo: un paradigma falso







En esta Ćŗltima dĆ©cada, junto con la llegada de la pandemia, la humanidad tuvo que ver avances tecnológicos de manera agigantada para aportar cambios en la manera de estar, convivir y hasta de trabajar. 

 

Con esta transición generacional la tecnología y la forma de trabajo nos han dado una gran lección basÔndose en los cambios de oficios hasta la implementaciones de sistemas automatizados en la forma laboral.


Echemos un vistazo al pasado, anteriormente había muchos trabajos informales, oficios y no necesitaban aplicar alguna ciencia o tecnología esencial, al paso del tiempo y con las llegadas de las computadoras, servidores y aplicativos generaron mucha pérdida de trabajo en este tipo de sectores ya que las generaciones que vienen con este tipo de línea conocían muy bien el esfuerzo y la ocupación de muchas manos para estos trabajos.


Obviamente al paso del tiempo con la llegada de nuevas implementaciones y las nuevas generaciones hubo nuevas vacantes, implementaron nuevos puestos pensados para el manejo de estos sistemas de igual forma maquinarias y redujeron las jornadas laborales y el nĆŗmero de empleadores para un trabajo.


Si bien las cifras de desempleo y mĆ”s las de subempleo, fueron y siguen siendo preocupantes no ocurrió la debacle anticipada; el ser humano retomó su ingenio para mejorar la calidad y la eficiencia de las mismas mĆ”quinas, por una parte, y, por la otra empezó el desarrollo de otras actividades industriales, de servicios y hasta el auge de la misma banca y el sector asegurador y previsional. 


Con esto al paso del tiempo el desempleo se amortiguó, no bajo los esquemas tradicionales, sino a travĆ©s de la generación de nuevos oficios y nuevas industrias generaron la digitalización, la automatización, y la consolidación de la inteligencia artificial 


En conclusión de ninguna manera sustituirÔn a la humanidad, pero sí cambiarÔn la manera en cómo la persona interactúa con la tecnología y requiere del desarrollo de competencias que, si bien son diferentes, se infieren de las originales.

Publicado por FreightIdeas

TecnologĆ­a y desempleo: un paradigma falso