Recientemente, el Foro Económico Mundial celebrado en Davos, Suiza, dio a conocer el Informe sobre los Riesgos Mundiales en 2017 donde destacó las Ôreas claves de la innovación con los respectivos riesgos que cada una conlleva.
A partir de este aƱo, muchas de ellas empezarƔn a tener
contacto con distintos sectores de la sociedad, por lo tanto, serĆ” bueno tener
en cuenta cuƔles son los peligros de implementar sus funciones a nuestro
servicio.
Inteligencia
Artificial
Si bien la industria se ha visto beneficiada en gracias a
la introducción y extensión de este tipo de tecnologĆa, existe una gran
preocupación por el impacto que tendrÔ al robotizar millones de empleos lo que
en consecuencia significa la perdida de todos ellos.
Coches
autónomos
Pese a que las previsiones optimistas seƱalan que para 2025
habrĆ” un parque automovilĆstico de estos sistemas cercano al 40 % de la
población, aún hay una pregunta que los fabricantes de los modelos de autoconducción
no han logrado contestar.
“Si un automóvil tiene la opción de estrellarse contra una persona o chocar contra una pared daƱando, o posiblemente matando a sus pasajeros ¿Cómo harĆ” para tomar esa decisión en fracciones de segundo?”
Lo que es un hecho es que con su implementación se
reducirĆa el 90 % de los aproximadamente 1.3 millones de muertes como
consecuencia de un accidente automovilĆstico.
BiotecnologĆa
Gracias a esta tecnologĆa,
es posible modificar organismos vivos para usos medicinales, con lo que tambiƩn
se atenderĆa otra de las mĆ”s grandes necesidades humanas del mundo
contemporÔneo, la alimentación, sin embargo, existe un conflicto ético por las
implicaciones de las alteraciones genƩticas que muchas plantas y animales
podrĆan sufrir.
InformƔtica
cuƔntica
De todas las tecnologĆas que
predominarƔn en 2017, esta es sin duda una de las que mƔs preocupan a los
investigadores pues podrĆa alterar la vida de millones de personas, por ejemplo
al producir resultados completamente imprevistos en los sistemas informƔticos.
Internet
de las Cosas
Desde que los aparatos
electrónicos se conectaron a internet, un sinfĆn de funcionalidades se han
planteado para estos, llegando a pensar que incluso alguna vez hablen entre
ellos, no obstante, a través de este canal de conexión también se abre la
puerta a la ciberdelincuencia y de ahĆ deriva el desafĆo de mantener nuestras
identidades seguras.
Para
obtener información al momento, sĆguenos en nuestras redes sociales: