
La pandemia ha provocado una de las peores crisis de la historia, en la que los paĆses acababan de recuperarse de la crisis financiera internacional de 2008-2009. El distanciamiento social y las medidas de contención alteraron fuertemente los patrones de consumo y las operaciones comerciales de la población.
SegĆŗn la Encuesta de Expectativas de los Negocios del sector TIC, estĆ” mostrando una desaceleración visto desde un objetivo que se tenĆa puesto desde el 2021, ya que para ese entonces el entorno mostró una rĆ”pida recuperación
La industria TIC sufre y sufrirĆ” una contracción, al caso que los analistas de casas de consultas especializadas en tecnologĆa de la información y comunicación advierten la caĆda de varios negocios, la facturación de los negocios de TecnologĆas de la Información y Comunicaciones (TIC) mostró un crecimiento de 6.6% anual durante el segundo trimestre del 2022.
El que este indicador se encuentre por debajo de los 50 puntos indica que el mercado entró en una zona de contracción, se trata del menor crecimiento experimentado por la industria desde el primer trimestre del 2021, cuando fue de 3 por ciento, la reducción en la demanda de computadoras personales y otros dispositivos, las dificultades que han tenido los mayoristas para mover inventarios y el encarecimiento en los costos de financiamiento de proyectos de TI estÔn entre las principales razones de esta desaceleración.
La contracción de la Industria TIC sucede pese a que los mĆ”s recientes lineamientos del acuerdo por el que se establecieron acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-CoV-2, pese a la desaceleración del sector, los operadores de telecomunicaciones continĆŗan con fuertes inversiones en tecnologĆa 5G y en infraestructura de redes fijas; ademĆ”s de que muchas compaƱĆas estadounidenses estĆ”n contratando servicios de desarrollo de software desde MĆ©xico.
Con esta información se puede concluir que el 2023 a pesar que mucha de la información se ha pasado de forma tecnológica, de igual manera el tema del servicio y compra de producto se pinta un panorama cuesta arriba para que las empresas encuentren su mejor versión como la tenĆan antes de la pandemia.