Las empresas tienen un gran desafĆo por delante, el cambiar su estrategia, cambiando su cultura con innovaciones y aplicaciones tecnológicas, el arraigo de este avance se observa en la vida cotidiana del mexicano, en el uso y penetración del Internet, preocupación en seguridad y protección de datos.
Durante 2018, el 23% de los corporativos mexicanos iniciaron la digitalización de sus procesos, mientras que un 33% aún exploran la posibilidad de este tipo de proyectos, según la International Data Corporation (IDC).
“La gran oportunidad de la transformación digital en MĆ©xico se encuentra en el desarrollo de nuevos modelos de negocio que estĆ©n pensados para aprovechar al mĆ”ximo las posibilidades de la tecnologĆa digital", seƱaló Arturo Govea, consultor de Sngular en MĆ©xico, durante la presentación: RadiografĆa de la Transformación Digital en MĆ©xico.
Una infraestructura tecnológica serĆa lo adecuado para que puedan ofrecer sus servicios mĆ”s completos, sin necesitar de una gran inversión. "Aunque pudiera sonar desalentador, tambiĆ©n hace evidente que esta generación de lĆderes empresariales podrĆan acortar la brecha tecnológica del paĆs en 5 aƱos, si mantienen la inquietud de transformar sus organizaciones", Eduardo Mosqueda, tambiĆ©n consultor de Sngular.
Los desafĆos en los que se debe enfocar la Transformación Digital en MĆ©xico son siete:
- Falta de cultura alrededor de las aplicaciones tecnológicas en la vida cotidiana de los mexicanos
- La penetración y uso de Internet
- La privacidad de datos y preocupaciones de seguridad
- La bancarización de la población mexicana,
- El Talento Digital y/o Tecnológico, es decir migrar del enfoque de producción de los colaboradores hacia un ambiente de innovación,
- Poca o nula inversión asignada a innovación y la sensibilización en las posiciones de liderazgo para que sean agentes de cambio en sus entornos.
Se prevé que el 25% de las empresas mexicana (chicas, medianas o grandes) que operan actualmente, desaparecerÔn en un plazo menor de 7 años si no entran en un proceso de transformación digital, esto debido al rezago de productos, mercadotecnia digital, organización y habilidades.