Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...

28 enero 2016

Día internacional de protección de datos personales.



Freight Ideas, jueves 28 de enero, 2016.

El dĆ­a de hoy, jueves 28 de enero es el dĆ­a internacional de Protección de Datos Personales y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) en compaƱƭa de las diferentes instituciones de transparencia llevarĆ”n a cabo diversas actividades en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de AntropologĆ­a e Historia con el objetivo de generar conciencia entre los organismos internacionales, autoridades de protección de datos, empresas y ciudadanos del mundo acerca de la importancia de proteger la privacidad de las personas y promover y difundir sus derechos y responsabilidades inherentes, en el marco de la legislación existente.

En México crece el robo de identidady hoy en día el principal problema de proporcionar tus datos personales sin tomar en cuenta el aviso de privacidad, o los fines del tratamiento que se le darÔ a tu información es que en muchas de las ocasiones esta información es traspasada a terceros sin la previa autorización de las personas en cuestión, para cometer fraude o delito, lo que ha ocasionado que aumente la suplantación de identidaden México en un 40%.

Ximena Puente, comisionada presidenta del Inai ha declarado que tan solo 11 de las 32 entidades cuentan con legislaciones que tutelan los datos sensibles de los ciudadanos, sin embargo se espera que pronto se pueda contar con una legislación que pueda impulsar en todo el país la protección de datos personales.

  

Publicado por Anónimo

Día internacional de protección de datos personales.

27 enero 2016

Aumenta la suplantación de identidad en México en un 40%


Freight Ideas, miƩrcoles 27 de enero, 2016.

SegĆŗn datos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (inai) crece en MĆ©xico el robo deidentidad  y en periodo que corresponde entre el 2014 y el 2015 la suplantación de identidad aumento en un 40%.


Hasta ahora, el robo de identidad con mayor repercusión se identificó el pasado 20 de enero, hacia una joven proveniente del estado de Nayarit a la que se le adjudico una deuda de mil 800 millones de pesos luego de que su credencial de elector fuera falsificada, con algunos cambios en su foto y firma, con el objetivo de dar de alta el RFC de esta persona como comerciante al por mayor de productos farmacéuticos, con destilación y venta de grandes volúmenes de alcohol etílico.

De acuerdo a la procuraduría, este es el caso de suplantación de identidad, cuyo monto es el mÔs alto que se tenga registrado en el país.

El inai declaro que ante el incremento de casos de suplantación de identidad en el país, las autoridades y especialistas en la materia se dedicaran a analizar las medidas necesarias para fortalecer las acciones orientadas a detectar y prevenir ese delito, dentro de los trabajos del Día Internacional de Protección de Datos Personales 2016.

Publicado por Anónimo

Aumenta la suplantación de identidad en México en un 40%

21 enero 2016

Cómo proteger tu vida digital contra los hackers.



Freight Ideas, jueves 21 de enero, 2016.
El cibercrimen es hoy en día el problema mÔs grande que enfrentan las personas de todo el mundo y en México crece el robo deidentidad, de hecho, el número de casos por este delito se incrementó 6 veces en los últimos cuatro años y siete de cada 10 mexicanos han sido víctimas de delitos informÔticos a través de sus móviles en algún momento de su vida.
Sin embargo, proteger tu vida digital contra los hackers y los peligros que implica navegar en internet es tu responsabilidad, por eso, te dejamos algunos consejos que estamos seguros te serÔn muy útiles la próxima vez que accedas a la banca en línea, que compartas fotos, números telefónicos y hasta notas personales.


  • Cuida que en la barra del navegador aparezca un icono de “candado”, esto significa que tu información estĆ” cifrada entre tu navegador y el sitio web que estĆ©s utilizando.
  • Se creativo en tus contraseƱas, piensa en frases especiales, utiliza nĆŗmeros en lugar de letras y has uso de los caracteres especiales.
  • No publiques tu nombre completo, dirección o telĆ©fono en redes sociales, tambiĆ©n trata de limitar la información que compartes de tu vida diaria pues puede ayudar a los delincuentes a acceder a tus datos personales o con un robo de identidad.
  • Ten cuidado con las aplicaciones gratis que descargas, ya que muchas veces es necesario proporcionar ciertos permisos y tener acceso a tu información personal, revisa los permisos.
  • Ten cuidado con los enlaces a los que accedes en tu correo electrónico ya que podrias exponer tu sistema a ataques de virus maliciosos que espĆ­en o capturen tus contraseƱas o otros datos delicados.
  • Ten cuidado con el Wi-Fi pĆŗblico, si accedes a esta red tu información no estĆ” protegida, trata de evitarlo.
  • Un respaldo de información podrĆ­a aminorar las consecuencias de un ataque informĆ”tico, pues lo Ćŗnico que tendrĆ­as que hacer es reinstalar el sistema operativo subiendo el Ćŗltimo respaldo.
  • Recuerda que de las mejores maneras de estar protegido es utilizando un software de seguridad para tu sistema operativo y otros programas.
Con información de Forbes México.

Publicado por Anónimo

Cómo proteger tu vida digital contra los hackers.

19 enero 2016

Beneficios de invertir en tecnologĆ­a.



Freight Ideas, martes 19 de enero, 2016.

La principal preocupación de los empresarios (chicos y grandes) sin duda alguna es, como lograra que su negocio mejore su productividad y lograr que su empresa crezca, y aunque bien existen muchos factores, la tecnología es hoy en día la principal respuesta a esta interrogante.

Vivimos rodeados de una cantidad infinita de avances tecnológicos por lo que resulta importante incentivar la innovación tecnológica dentro de las organizaciones, con el principal objetivo de mejorar la competitividad de nuestra empresa, generando con esto mejores oportunidades para el país.


A continuación encontraras una imagen con los principales beneficios de invertir en tecnología, sin embargo, es importante que sepas, que para que puedas ver los beneficios de invertir en tecnología, tu inversión debe ser por lo menos del 3% al 6% de tus ingresos anuales totales.





Publicado por Anónimo

Beneficios de invertir en tecnologĆ­a.

15 enero 2016

¿Cómo conseguir un buen clima organizacional?



Freight Ideas, viernes 15 de enero, 2016.

AdemƔs de entender la importancia de tener un EQUIPO DE TRABAJO altamente calificado y MOTIVADOes importante reconocer que si tu empresa no es el mejor lugar para tus colaboradores, ellos tarde o temprano decidirƔn irse.

La pregunta mĆ”s comĆŗn en la administración de recursos humanos es ¿Cómo puedo retener a mis empleados? y aunque bien son distintos los factores que afectan la decisión de nuestro personal en cuanto a irse o quedarse, hay factores en comĆŗn que permiten mejorar el clima organizacional de tu empresa.

Basados en las prÔcticas profesionales que tienen en común las mejores empresas multinacionales para trabajar, la occ describe 10 tips para mejorar el clima organizacional y formar una compañía digna de reconocimiento, que a continuación te dejamos:


Seguramente, organizar actividades en la que todos tus colaboradores participen, escucharlos y ganar su confianza,  integrar a tu nuevo personal con la empresa y las polĆ­ticas de la misma, trabajar siempre en equipo, cuidar de su bienestar, brindarles seguridad, proporcionar  retroalimentación a su trabajo en tiempos oportunos, considerar e integrar horarios flexibles, ofrecer prestaciones de diversos tipos y cuidar que tus colaboradores se enorgullezcan de todo el entorno que involucra su trabajo son acciones que te llevaran a mejorar la cultura organizacional de tu empresa.

Con información de Occ Mundial.

Publicado por Anónimo

¿Cómo conseguir un buen clima organizacional?

12 enero 2016

¿Cómo pueden robar tu identidad?

Freight Ideas, martes 12 de enero, 2016.

El robo de identidad es el frauda mĆ”s grande que actualmente sufre todo el mundo y en MĆ©xico crece el robo de identidad 6 veces mĆ”s que en los Ćŗltimos cuatro aƱos.

El robo de identidad puede afectar tu vida de distintas maneras y es por eso que resulta importante que conozcas los métodos y técnicas mÔs utilizadas por los delincuentes para obtener tu información y puedas prevenirte de ser víctima de este delito.

Existen 3 maneras en las que una persona puede acceder a tu información personal y proceder con el robo de tu identidad:

  • Aquellos que se realizan de forma tradicional, sin acceso a internet.
  • Los que sin acceso a internet se apoyan de alguna herramienta tecnológica y,
  • Los que se realizan con acceso a internet



Sin acceso a internet

La manera en que las personas consiguen tu información personal cuando no tienen acceso a internet se basa en la interacción social entre la víctima y el delincuente, generalmente la transmisión de datos ocurre sin que la víctima se dé cuenta de cómo ni cuÔndo dio todos los datos necesarios para la transición de sus datos y puede ser a través de:

Pretexting: El atacante obtiene información bÔsica de la víctima gracias a un estudio previo, el cual le sirve para crear escenarios favorables en donde pueda persuadir a su víctima para obtener información.

Extorsión telefónica: El atacante obtiene información de su víctima haciéndose pasar por alguien de soporte, empleado de alguna empresa o técnico para recabar información mediante una llamada telefónica.

Observación: Se centra en la atención que tiene el atacante hacia las actividades que realiza la víctima.

Shoulder surfing o espionaje por encima del hombro: Es una técnica derivada de la observación, con la diferencia de que el espionaje se realiza de cerca para obtener información confidencial.

Eavesdropping o parar la oreja: Esta técnica trata de explotar el sentido del oído para capturar información privilegiada cuando se estÔ cerca de conversaciones privadas.

Dumpster diving: Esta técnica se centra en buscar información valiosa en la basura.

Asalto al buzón de correo: En esta técnica el atacante se centra en el robo de correspondencia que se encuentra en buzones de correo, como estados de cuenta o tarjetas de crédito, entre otro documento.

Sin acceso a internet y con apoyo de alguna herramienta tecnológica

Dentro de esta categoría, las maneras de obtener información personal no requieren tener acceso a internet pero se apoyan de algún dispositivo electrónico.

Skimming o clonación de tarjetas (crédito o débito): Se realiza una copia exacta de la tarjeta de una persona, sin su consentimiento, con ayuda de dispositivos electrónicos como clonadoras, entre otros.

Vishing: En esta tĆ©cnica el estafador llama pretendiendo ser miembro de algĆŗn coorporativo y y envuelve a la vĆ­ctima para que esta “verifique” información por telĆ©fono.

SMiShing: Esta dirigida a los usuarios de telefonía móvil, en donde a través de mensajes, reclamos atractivos, alertas urgentes, ofertas interesantes, etc se engaña al usuario para aprovechar las funcionalidades de navegación web que incorporan los dispositivos móviles actuales.

Con acceso a internet.

Con ayuda de alguna aplicación en internet o correo electrónico los atacantes obtienen tu información mediante las siguientes técnicas:

Spam: Una vez que el usuario accede al contenido engañoso provisto por el spam, se pueden presentar dos escenarios, el primero, cuando el usuario es direccionado a una pÔgina web controlada por el atacante en donde mediante el llenado de formularios proveerÔ información personal que posteriormente se utilizarÔ para cometer un fraude; el segundo escenario se presenta cuando el usuario descarga el contenido adjunto al spam, lo que se traduce en una invasión a su equipo de cómputo mediante un virus que roba la información del dispositivo.

SPim: es un caso especƭfico de spam a travƩs del cual se envƭan mensajes instantƔneos cuyo contenido puede incluir spyware, registradores de pulsaciones, virus, vƭnculos a sitios de phishing o invitaciones para suscribirse a servicios o promociones falsas mediante el envƭo de mensajes instantƔneos a un servidor controlado por el atacante, cuyo objetivo es tomar el control de la lista de contactos para suplantar la identidad del afectado.

Registradores de pulsaciones: un registrador de pulsaciones es una forma de software espĆ­a que guarda las letras que fueron pulsadas en un documento de texto.

Phishing o suplantación de identidad: es una estafa en línea, a través de la utilización de spam, sitios web falsos, mensajes de correo electrónico, mensajes instantÔneos, cuya finalidad es obtener de los usuarios de internet información confidencial, tales como contraseñas o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria.

Pharming: es una vulneración que tiene la finalidad de redirigir a un usuario de internet que navega en pÔginas web a una pÔgina falsa diseñada para robarle información personal.


Publicado por Anónimo

¿Cómo pueden robar tu identidad?

07 enero 2016

La evaluación objetiva del personal.



FreightIdeas, jueves 06 de enero, 2015.

El rol del departamento de Recursos Humanos, independientemente del giro o tamaño de la empresa sobrepasa las funciones de contratación de personal.

Mantener al equipo de trabajo unido, en armonía, orientado a la producción de resultados y mantener un constante anÔlisis de la contribución de cada persona a la empresa es una tarea bastante compleja y debe ser realizada con bastante objetividad, sin embargo, son tantos los factores que muchas veces es difícil identificar los componentes principales que nos permiten tomar las decisiones correctas sobre las medidas necesarias a implementar en la búsqueda de una mejora en la cultura organizacional de la empresa y en su producción.

Según un artículo publicado por el periódico el Financiero, Mauricio Candiani nos dice que es necesario evaluar continuamente el desempeño de las personas, de tal forma que podamos ser capaces de retener a quienes resulten clave para la empresa y dejemos ir a los que se encuentren frenando el ritmo o contaminen el ambiente laboral.

Para lograr dicho anÔlisis es necesario tomar en cuenta 3 indicadores esenciales que permiten contar con la información necesaria de la contribución que hace cada persona a la empresa y tomar decisiones con base en su desempeño:





1.Grado de necesidad de ser supervisado o administrado:

Es necesario observar el grado de compromiso que un empleado tiene con sus actividades, independientemente de la presencia de su jefe directo o no “… la empresa quiere gente que estĆ© atenta a sus responsabilidades independientemente de quien los estĆ© viendo”.









2.Recurrencia con la que impresionan por su actuación:

Toma en cuenta el nĆŗmero de veces que un empleado tuyo se hace notar por sus aportaciones a la empresa, en especial aquellas que sean de valor para la empresa.








3.Grado en el que contribuye a la armonía de la organización:

En palabras de Mauricio Candiani un empleado “Puede ser el mejor colaborador desde la perspectiva de sus habilidades y contribuciones, pero si sistemĆ”ticamente descompone emocionalmente al equipo, ese individuo deberĆ” salir”.




Con información del Financiero.

Publicado por Anónimo

La evaluación objetiva del personal.

05 enero 2016

10 consejos para proteger tu identidad- INAI



Freight Ideas, martes 05 de enero, 2015.

Derivado de los problemas del crecimiento en México del robo de identidad, el INAI ha publicado una guía con 10 consejos útiles en la protección de datos personales que ayudan a los ciudadanos a reducir el riesgo de robo de identidad.

Recordemos que el robo de identidad es definido como la apropiación de la identidad de una persona, ya sea hacerse pasar por ella o asumir su identidad frente a terceros con el objetivo de obtener con estos actos un beneficio a su nombre.

Si bien es cierto que hoy en día existen organismos encargados de asegurarse de que aquellos que utilicen y manejen datos sensibles cumplan con ciertas normas para tener una mayor seguridad de la información, la mejor manera de proteger tu identidad es tomando acciones que resguarden tus datos personales, tales como:

1.- MantƩn seguros tus documentos personales en casa y cuando viajes.
Conserva en un lugar seguro tus documentos o archivos electrónicos. Evita que terceros tengan acceso a tu información con acciones como ponerle llave a tu buzón, recoger tu correspondencia lo antes posible y notificar siempre tus cambios de domicilio.

2.- Destruye tus documentos personales cuando hayan dejado de ser necesarios.
Siempre que te deshagas de documentos que contengan información personal destrúyelos perfectamente.

3.- Piensa antes de publicar o compartir información personal.
No compartas ni publiques mĆ”s información de la necesaria y no distribuyas tu información privada como contraseƱas, claves o NIP’s con nadie.

4.- Protege tu computadora, Smartphone o Tablet.
Utiliza antivirus en tus dispositivos móviles y acostúmbrate a crear contraseñas seguras.

5.- Limita el nĆŗmero de documentos personales que traes contigo.

6.- Ten cuidado cuando te soliciten información en persona, por internet o teléfono.
Trata de no proporcionar información por esta vía y en caso de ser necesario siempre verifica la identidad de quien la solicita.

7.- Investiga si recibes tarjetas de crƩdito, servicios o artƭculos que no hayas solicitado.

8.- Mantente alerta ante cualquier transacción bancaria inusual.
Verifica siempre tus estados de cuenta y consulta tus movimientos.

9.- Procura tener siempre a la vista tu tarjeta de crƩdito o dƩbito.

10.- Realiza transacciones seguras.
No utilices equipos pĆŗblicos para realizar movimientos bancarios o de compras por Internet, ya que tus datos pueden quedar guardados.

AdemƔs de estos consejos, Freight Ideas tiene para ti 5 consejos para evitar el robo de datos en internet.

Publicado por Anónimo

10 consejos para proteger tu identidad- INAI