Una
vez confirmado que el magnate americano serĆ” el presidente nĆŗmero 45 de Estados
Unidos de NorteamƩrica, vale la pena analizar las propuestas que se hicieron a
lo largo de su campaƱa, sobre todo aquellas que competen a los mercados.
La
victoria de Donald Trump, llevó a distintos analistas a examinar del impacto
que tuvieron y tendrƔn en los mercados, las promesas que se hicieron durante el
periodo de campañas, cuyos resultados fueron recabados por el periódico Milenio
y que compartimos con nuestros lectores.
Acuerdos Comerciales
Desde
refrigeradores hasta una camiseta podrĆan dramĆ”ticamente aumentar en precio
debido a la retirada del Acuerdo de Asociación TranspacĆfico, freno en el
acuerdo comercial con la Unión Europea, al igual que la renegociación o
disolución del Tratado de Libre Comercio para América del Norte que Estados
Unidos tiene desde 1994 con MƩxico y CanadƔ.
Cabe
mencionar que el resultado implicarĆa un serio daƱo la economĆa al forzar a los
consumidores a sufrir el impacto.
Impuestos y gastos
El
recorte de impuestos que Trump prometió, incrementarĆa la deuda nacional, segĆŗn
los analistas y el Centro para un Presupuesto Responsable.
Aunque,
obtendrĆa apoyo por parte de los republicanos en el Congreso, gracias a una
posible reforma al Código Tributario, tendrĆa que enfrentarse a los
propietarios de viviendas, empresas y otros grupos de interĆ©s, quienes confrontarĆan
al magnate pues son ellos quienes se benefician de las actuales exenciones
fiscales.
Regulación de Wall
Street
Pese
a que el candidato electo, aseguró un “desmantelamiento” de la Ley de Reforma
Financiera de 2010 Dodd-Frank, no dio detalles de cómo va a lograrlo.
En
este contexto, la plataforma del Partido Republicano pide el restablecimiento
de la Ley Glass-Steagall, cuya aplicación, obligó en 1930, a la separación de
los bancos de inversión de las instituciones de captación de depósitos.
Tensiones con la FED
Con
la esperanza de estimular el crecimiento y generar puestos de trabajo, Trump
prometió al electorado, bajar del 35 al 15 por ciento los impuestos a las
compaƱĆas, a lo que la organización Tax Policy Center dijo que esta acción aumentarĆa
las inversiones a corto plazo pero daƱarĆa las finanzas pĆŗblicas al recibir
menos ingresos.
Levantar restricciones
Con
el relanzamiento del oleoducto Keystone XL, detenido por el presidente Barack
Obama, el multimillonario suspenderĆa el pago de miles de millones de dólares a
los programas de la ONU contra el cambio climƔtico.