Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...

29 diciembre 2015

Afores adoptarƔn la tecnologƭa biomƩtrica.


Freight Ideas, martes 29 de diciembre, 2015.

Derivado de las modificaciones a la Circular única Operativa que la Comisión Nacional de Ahorro para el Retiro (Consar) publicó en el Diario Oficial a mediados de marzo, las Afores comenzarÔn a digitalizar sus cuentas, recabando y complementando la información que poseen actualmente de tal forma que puedan construir Expedientes Electrónicos Únicos con elementos de validación como fotografía, historial de movimientos y servicios, información de contacto, CURP, firma biométrica del trabajador y del promotor, con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad de los expedientes como su extravío o duplicidad.

La fecha mÔxima que se había planteado para la migración de este tipo de expedientes estaba formalizada para el 4 de enero del 2016, sin embargo, en una nueva prórroga las Afores tendrÔn hasta marzo del 2016 para poder agregar los elementos biométricos necesarios a sus expedientes.


Lo que se busca con la implementación de este tipo de tecnología en las Afores es principalmente proteger la información privada de los ahorradores, evitando que la información personal de cada expediente quede expuesta cada vez que se decida cambiar de Afore, ademÔs de que, con la adopción de la tecnología biométrica los costos causados por la generación de contraseñas se reduciría significativamente.

Publicado por Anónimo

Afores adoptarƔn la tecnologƭa biomƩtrica.

22 diciembre 2015

Conoce y disfruta los beneficios del Home Office.


FreightIdeas, martes 22 de diciembre, 2015.

Vivimos en un mundo rodeado de tecnologƭa y los avances de esta se hacen cada vez mƔs presentes no solo en los sectores especializados, sino tambiƩn en la cotidianidad de las actividades que realizamos de manera diaria como ir a trabajar.

La adquisición de talento es un tema bastante complicado que muchas veces se ve frenado por la distancia que existe entre la oferta laboral y el talento encontrado, sin embargo, hoy en día existen nuevas opciones de contratación que permiten a los trabajadores laborar desde casi cualquier lugar y mejorar con esto su productividad.

El llamado Home Office es una manera de organizar el trabajo a distancia con la ayuda de las TIC’s basada en objetivos y resultados mĆ”s que en horarios y lugares de trabajo.

Esta tendencia se encuentra en auge dentro de las principales organizaciones gracias a los avances tecnológicos y los beneficios de implementar este modelo son infinitos, no obstante los principales se ven reflejados en el ahorro significativo de recursos (tiempo, dinero, infraestructura, suministros) y en la mejora de la productividad de tus empleados, ya que con la aplicación de un modelo Home Office, se espera una reducción en el ausentismo del personal junto con la posibilidad de que renuncien.


Es nuestra responsabilidad adaptar nuestras principales tareas a las nuevas herramientas que los avances tecnológicos nos ofrecen, de tal forma que los beneficios se vean reflejados en la productividad de nuestra empresa y en su ventaja competitiva dentro del mercado. 

Publicado por Anónimo

Conoce y disfruta los beneficios del Home Office.

11 diciembre 2015

Crece en MƩxico el robo de identidad.


Freight Ideas, jueves 10 de Diciembre, 2015.

El robo de identidad es el frauda mÔs grande que actualmente sufre todo el mundo y en México el número de casos por este delito se incrementó 6 veces en los últimos cuatro años.

Hoy en día el principal problema de proporcionar tus datos personales sin tomar en cuenta el aviso de privacidad, o los fines del tratamiento que se le darÔ a tu información es que en muchas de las ocasiones esta información es traspasada a terceros sin la previa autorización de las personas en cuestión, para cometer fraude o delito.

Según datos presentados por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) durante el primer semestre de este año, se reportaron poco mÔs de 28 mil casos de robo de identidad, cuatro veces mÔs que lo reportado durante el 2011.

Sin embargo, los avances tecnológicos permiten proteger no solo los datos de las personas, sino también la seguridad de su información y recursos. La tecnología biométrica estÔ siendo utilizada en el sector bancario, donde se crea una identidad biométrica única del cliente bancario para ofrecer la garantía de que quien solicita un servicio ante el banco no es un defraudador o que este actuando en contra de la lay.


Este es tan solo uno de los ejemplos de los muchos usos de la tecnologƭa biomƩtrica que, seguramente ira en acenso, adoptƔndose a otro tipo de procesos y servicios ofrecidos, aportando cada vez mƔs y mejores soluciones para la estabilidad y tranquilidad de las personas.

Publicado por Anónimo

Crece en MƩxico el robo de identidad.

09 diciembre 2015

Biometrƭa ayudarƔ a combatir el secuestro en MƩxico.


Freight Ideas, miƩrcoles 09 de Diciembre, 2015.

Dentro de los principales resultados obtenidos en la Sesión Nacional del Grupo de Planeación y AnÔlisis Estratégico para el Combate al Secuestro se acordó incluir la biometría de voz, iris y huella dactilar como parte de la información a recabar en las investigaciones de secuestros, para lo que serÔ necesario reformar el artículo 114 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad pública.

Durante la reunión también se acordó fortalecer la Unidad Especializada en investigación de Delitos en materia de Secuestro de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada con la mÔs alta tecnología y fortalecer con estas medidas las unidades especializadas en secuestro.


No cabe duda que la tecnologƭa biomƩtrica ha llegado para quedarse y que sus alcances son indeterminables y que su utilidad abarca muchos mƔs aspectos de los que hasta ahora han sido utilizados, por lo que serƔ nuestra tarea adaptar nuestros procesos a ella.

Publicado por Anónimo

Biometrƭa ayudarƔ a combatir el secuestro en MƩxico.

04 diciembre 2015

LI-Fi la nueva tecnologƭa en internet inalƔmbrico.


FreightIdeas, viernes 04 de diciembre, 2015.

Han sido muchos los rumores sobre una nueva tecnología que pretende sustituir al Wi-Fi con el que contamos todos actualmente, desde noviembre son muchos los artículos que hablan sobre el Li-Fi, una nueva tecnología de internet inalÔmbrico basada en la transmisión de datos gracias a lÔmparas de LED.

La verdad es que esta tecnología no es la única en puerta ni tampoco es tan nueva, pues supone unos 4 años de pruebas, lo que en esencia ha contribuido a ser uno de los focos dentro de esta categoría de tecnología. Su visible funcionalidad y aparente velocidad la ha convertido en el favorito de todos, sin embargo, no serÔ el sustituto del Wi-Fi como lo conocemos hoy en día, sino su complemento y se espera llegue a todo el público para 2020.

El Li-Fi, es una nueva tecnología que es mucho mÔs rÔpida que el Wi-Fi, su funcionamiento se basa en la iluminación de lÔmparas LED acopladas a una conexión a internet que permite enviar datos a una velocidad de 1 Gb, aunque en pruebas de laboratorio se ha alcanzado los 224 Gbps.

Dentro de las principales características que hacen de esta una tecnología prometedora se encuentra el hecho de que resulta ser prÔcticamente inmune a los hackers, ya que tendrían que estar bajo la misma lÔmpara para poder ejecutar cualquier acción.

Esta tecnologƭa tampoco se ve afectada por las seƱales de radio, tiene una capacidad bastante amplia y segura pues la luz no traspasa las paredes.


Incluso la luz deja de ser un problema para esta tecnología, ya que aún con la luz suficiente baja, casi apagada es suficiente para transmitir señal.


Imagen obtenida de: http://www.forbes.com.mx/

Publicado por Anónimo

LI-Fi la nueva tecnologƭa en internet inalƔmbrico.

03 diciembre 2015

6 Competencias directivas enfocadas a generar ESTRATEGIAS.


Freight Ideas, jueves 03 de diciembre, 2015.

Dentro del grupo de competencias directivas que se refiere a la capacidad estratégica de un directivo a su relación con el entorno externo de la empresa se encuentran esencialmente las siguientes:

Visión de negocio: Reconoce y aprovecha las oportunidades, los peligros y las fuerzas externas que repercuten en la competitividad y efectividad del negocio.

Resolución de problemas: Identifica los puntos clave de una situación o problema complejo, y tiene capacidad de síntesis, priorización y de toma de decisiones.

Gestión de recursos: Utiliza los recursos del modo mĆ”s idóneo, rĆ”pido, económico y eficaz para obtener los resultados deseados. Optimiza costos y aumenta la productividad de la empresa haciendo mĆ”s con menos. Descubre el “recurso crĆ­tico” de la empresa, aquel que por su costo o escasez, limita el crecimiento de la empresa. GESTIONA EL RIESGO.

Orientación al cliente: Responde con prontitud y eficacia a las sugerencias y necesidades del cliente, buscando oportunidades de negocio, mejora contenía o innovación, por lo que tiene que ver con la visión de negocio también, aunque asegurar la satisfacción del cliente es lo primero.

Red de relaciones efectivas: Desarrolla y mantiene una amplia red de relaciones con personas clave dentro de la empresa y del sector. Sabe a quiĆ©n dirigirse y domina la tĆ©cnica de que “en el pedir estĆ” el dar”.

Negociación: Consigue el apoyo y la conformidad de las personas y grupos clave que influyen en su Ôrea de responsabilidad. Se trata mÔs de convencer que de vencer. Se busca una relación ganar-ganar para todas las partes involucradas.


Si bien es cierto que las competencias, por ser un comportamiento habitual, son resultado de características innatas, conocimientos, actitudes y habilidades de la persona, sin embargo, también es posible desarrollarlas a través de la información la formación y el entrenamiento.

Publicado por Anónimo

6 Competencias directivas enfocadas a generar ESTRATEGIAS.