Freight Ideas, martes 29 de
diciembre, 2015.
Derivado
de las modificaciones a la Circular única Operativa que la Comisión Nacional de
Ahorro para el Retiro (Consar) publicó en el Diario Oficial a mediados de
marzo, las Afores comenzarƔn a digitalizar sus cuentas, recabando y
complementando la información que poseen actualmente de tal forma que puedan
construir Expedientes Electrónicos Ćnicos con elementos de validación como fotografĆa,
historial de movimientos y servicios, información de contacto, CURP, firma biométrica
del trabajador y del promotor, con el objetivo de disminuir la vulnerabilidad
de los expedientes como su extravĆo o duplicidad.
La
fecha mĆ”xima que se habĆa planteado para la migración de este tipo de
expedientes estaba formalizada para el 4 de enero del 2016, sin embargo, en una
nueva prórroga las Afores tendrÔn hasta marzo del 2016 para poder agregar los
elementos biomƩtricos necesarios a sus expedientes.
Lo
que se busca con la implementación de este tipo de tecnologĆa en las Afores es
principalmente proteger la información privada de los ahorradores, evitando que
la información personal de cada expediente quede expuesta cada vez que se
decida cambiar de Afore, ademĆ”s de que, con la adopción de la tecnologĆa biomĆ©trica
los costos causados por la generación de contraseƱas se reducirĆa significativamente.