02 julio 2018

El coworking


02 Julio
En español trabajo en cooperación, es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.

Permite compartir oficina y equipamientos, profesionales que no comparten ni empresa ni sector de actividad, se unen para trabajar juntos en un mismo espacio y constituye una propuesta mÔs elaborada que los de los denominados cibercafés, entornos en los que también se cuenta con conexión a Internet.

Fomenta las relaciones estables entre profesionales de diferentes sectores que pueden desembocar en relaciones cliente-proveedor. En todo caso es frecuente que se genere un sentimiento de pertenencia a una comunidad, mƔs allƔ de las vinculaciones efectivas, entre los trabajadores que frecuentan los espacios de coworking. Con el objetivo de combatir la soledad laboral y reducir costos y gastos.

Los centros de trabajo cooperativo destinados principalmente a profesionales de Internet, diseñadores, programadores, arquitectos, fotógrafos, escritores, periodistas, etc., proporcionan, generalmente, un escritorio individual, acceso a internet y otros servicios.

“El coworking ha tenido una mayor adopción, especialmente entre los profesionales de internet, diseƱadores, programadores, escritores y hasta periodistas”, dijo a Forbes la gerente de relaciones pĆŗblicas de OCC Mundial, Alejandra Vera.

Mientras que en nuestro paƭs este formato comienza a consolidarse con jugadores como WeWork y Regus, el crecimiento global de este sector se estima en 89%, con Estados Unidos, Alemania y EspaƱa a la cabeza, de acuerdo con deskwanted.com, un buscador de espacios de coworking.

La evolución del coworking durante los últimos años ha provocado que surjan muchos espacios que bÔsicamente cubren las necesidades de tener una oficina a bajo coste, pero hay algunos espacios que destacan por su implicación a nivel social, generando impactos beneficiosos para su localidad y para los coworkers que aportan valor, por lo que dichos espacios se convierten en un foco de negocio, innovación y provocan movimiento social en sus Ôreas de influencia.

Entrada mƔs reciente Entrada antigua

    Share This

0 comentarios:

Publicar un comentario