A partir de hoy, 15 de julio, y hasta el 5 de
agosto se llevarĆ” a cabo en el Centro
Histórico de la Ciudad de México el evento de inclusión tecnológica Aldea
Digital (Telmex-Infinitum), que tendrĆ” sedes alternas en 15 Bibliotecas Digitales en
12 estados del paĆs.
En esta cuarta edición se
enfocarĆ” en los emprendedores
interesados en el Internet de las Cosas,
ciberseguridad, inteligencia de los negocios y el 'big data', entre otros. Para ello, ofrecerĆ” diversos talleres, conferencias y
actividades relacionadas con la tecnologĆa, apoyĆ”ndose
en cinco mil computadoras y tabletas disponibles, acceso a internet de banda
ancha totalmente gratis y con alrededor de 90 expertos en el tema.
La aldea estarĆ” abierta a
partir de las 10 de la maƱana y hasta las 7 de la noche para las actividades
dentro de la estancia, aunque se extiende dos horas mƔs para las actividades al
aire libre.
ContarĆ” con
invitados destacados nacionales e internacionales, por ejemplo, Steve Wozniac, cofundador de
Apple y Neil Harbisson, la primera persona en el mundo reconocida como ciborg que, desde 2004, implantó una
antena en su cabeza integrada dentro de su crƔneo.
La
diferencia de este aƱo es que los talleres se centrarƔn en la
capacitación para el empleo, ademÔs de cómo crecer y
promover un negocio propio utilizando mercadotecnia digital, robótica,
desarrollo de apps, realidad virtual, animación 3D, entre otros.
De manera
que su objetivo principal es el desarrollo de las empresas y los negocios
modernos, como una necesidad que ha surgido a partir del Ʃxito de plataformas de
servicio desarrolladas mediante el avance tecnológico como Uber y Airbnb, por
mencionar algunas.