Nuevas Publicaciones
MƔs Post
Lo mƔs reciente en Tecnologƭa...
Mostrando las entradas con la etiqueta modelo comercial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta modelo comercial. Mostrar todas las entradas

26 noviembre 2018

Almacenamiento en la nube indispensable para el crecimiento y supervivencia.



Es una herramienta o modelo de informƔtica que permite a las organizaciones tener sus recursos alojados y almacenados en internet de forma segura, flexible, fƔcil acceso y abajo costo sin la necesidad de instalar un servidor.

Elimina la necesidad de tener que comprar y administrar su propia infraestructura de almacenamiento de datos. Esto le otorga agilidad, escala global y durabilidad con acceso a los datos en cualquier momento y lugar.

¿Cómo funciona?

Un proveedor de la nube externo que posee y opera capacidad de almacenamiento de datos y la distribuye a travƩs de Internet con un modelo de pago por uso. Estos proveedores de almacenamiento en la nube administran la capacidad, la seguridad y la durabilidad para lograr que sus aplicaciones de todo el mundo tengan acceso a los datos.

Las aplicaciones obtienen acceso al almacenamiento en la nube mediante protocolos de almacenamiento tradicionales o directamente mediante una API. Muchos proveedores ofrecen servicios complementarios diseƱados para ayudar a recopilar, administrar, proteger y analizar datos a gran escala.

El 30% de las empresas mexicanas en el año pasado invirtieron en este tipo de almacenamiento. Encontramos que una compañía por la demanda de almacenamiento puede elegir entre las privadas y las públicas.

Las públicas no requieren de una inversión extra por almacenamiento, la información estÔ abierta al proveedor y es segura. Y las privadas generan un gasto por demanda de almacenamiento y son parte de la empresa.

La integración de los sistemas en la nube es automÔtica, de tal forma que los usuarios tienen la garantía de acceder a la información desde cualquier medio eliminando la labor de realizar duplicados en cada tarea.
¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?







Publicado por Anónimo

Almacenamiento en la nube indispensable para el crecimiento y supervivencia.

13 noviembre 2018

Descubre el secreto por el que empresas triunfan



El investigador y escritor Larry Keeley, autor del libro Diez tipos de innovación: la disciplina de la construcción de avances, comparte qué es lo que hace una empresa innovadora tanto dentro y fuera de ella.

Innovación
Dentro de las empresas de todo el mundo, no existe una persona que no quiera tener Ć©xito en su trabajo. Para ello, recurren a la idea que trae consigo implementar ‘estrategias innovadoras’. Sin embargo, parece ser que la definición de innovación cambia de acuerdo con la persona y con la organización.

Keeley explicó y aseguró que las organizaciones estĆ”n en lo incorrecto porque creen que la palabra innovación es sinónimo de ‘creatividad’ o tecnologĆ­a, mĆ”s bien de lo que se trata es de ‘disciplina’. SegĆŗn el investigador la innovación:

“Se trata de hacer fĆ”ciles cosas que normalmente son difĆ­ciles, o de cambiar por completo cómo funciona todo un sector”.

Respecto a las grandes empresas internacionales que todos conocemos como Google, Facebook, Amazon, etc. Larry enfatizó que las estas y otras organizaciones tienen una combinación efectiva de tres factores:

Culturalmente son ‘buena onda’
Tiene que ver con hacer algo que a la gente le importe. Para lograrlo, las marcas se apoyan de diseñadores y antropólogos, permitiéndose a descubrir la forma de distinguirse y llamar la atención de su público, es decir, de generar una reacción emocional positiva.

TƩcnicamente son elegantes
Las empresas saben que deben ofrecer un producto o servicio que haga la vida del consumidor algo mĆ”s fĆ”cil y que, en un caso ‘extremo’ que no pueda vivir sin esa marca.

Tienen un modelo comercial justo
Un ejemplo de este factor es visible en Google, quien te permite usar su buscador de forma gratuita. Otro caso es Wikipedia, quien tiene textos de todo tipo completamente libre de regalĆ­as.

Por último y no menos importante, Keeley enfatiza en el modelo de negocio de Apple, el cual consiste en crear productos que las personas no esperaban y que la costumbre los hace inseparables con el tiempo, lo que provoca que cada año la empresa venda millones de dólares con sus productos.

¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆ­a?


Publicado por Anónimo

Descubre el secreto por el que empresas triunfan