Es una herramienta o modelo de informƔtica que
permite a las organizaciones tener sus recursos alojados y almacenados en
internet de forma segura, flexible, fƔcil acceso y abajo costo sin la necesidad
de instalar un servidor.
Elimina la necesidad de tener que comprar y
administrar su propia infraestructura de almacenamiento de datos. Esto le
otorga agilidad, escala global y durabilidad con acceso a los datos en
cualquier momento y lugar.
¿Cómo funciona?
Un proveedor de la nube externo que posee y
opera capacidad de almacenamiento de datos y la distribuye a travƩs de Internet
con un modelo de pago por uso. Estos proveedores de almacenamiento en la nube
administran la capacidad, la seguridad y la durabilidad para lograr que sus
aplicaciones de todo el mundo tengan acceso a los datos.
Las aplicaciones obtienen acceso al
almacenamiento en la nube mediante protocolos de almacenamiento tradicionales o
directamente mediante una API. Muchos proveedores ofrecen servicios
complementarios diseƱados para ayudar a recopilar, administrar, proteger y
analizar datos a gran escala.
El 30% de las empresas mexicanas en el aƱo
pasado invirtieron en este tipo de almacenamiento. Encontramos que una compaƱĆa
por la demanda de almacenamiento puede elegir entre las privadas y las pĆŗblicas.
Las públicas no requieren de una inversión extra
por almacenamiento, la información estÔ abierta al proveedor y es segura. Y las
privadas generan un gasto por demanda de almacenamiento y son parte de la
empresa.
La integración de los sistemas en la nube es
automĆ”tica, de tal forma que los usuarios tienen la garantĆa de acceder a la
información desde cualquier medio eliminando la labor de realizar duplicados en
cada tarea.
¿Te interesan las noticias sobre tecnologĆa?